More
    Inicio3 tips para emplear la música ambiental en tu sala de espera

    3 tips para emplear la música ambiental en tu sala de espera

    Publicado

    Varios estudios afirman que la música ambiental en un establecimiento ayuda a que los consumidores pasen más tiempo y consuman más en el local.

    Sin embargo, en un consultorio médico la música puede tener otra finalidad: la de relajar a tus pacientes mientras esperan pasar contigo al consultorio médico, según un estudio de la Asociación Nacional de los Comerciantes de Música, en Estados Unidos.

    Si alguna vez te has planteado instalar un sistema de música ambiental en la sala de espera de tu consultorio, o si ya lo utilizas, te compartimos 3 tips para emplearlo correctamente:

    Mantén la música en segundo plano

    • La música ambiental debe ser considerada como un potenciador del ambiente, no como el factor central que intentas crear en tus pacientes para que éstos se sientan más relajados.  De acuerdo con Kurt Mortensen, experto en psicología motivacional, “la música debe ser suave, casi imperceptible, como parte esencial de la atmósfera del lugar”.

    Equilibra el volumen

    • Además, mantener la música con un volumen adecuado evitará que tus pacientes se sientan incómodos y se vayan de tu consultorio. Por ejemplo, en las tiendas dirigidas a los adolescentes la música es más alta precisamente para llamar su atención y motivarlos a comprar, pero aún así, el volumen debe ser moderado para crear un ambiente divertido y agradable. Pero en un consultorio la música debe ayudar a reducir el estrés de los pacientes.

    Música telefónica de llamada de espera

    • Cuando tus pacientes llaman por teléfono, lo último que quieren es escuchar música desagradable. Por eso es recomendable que el sistema de música ofrezca melodías relajantes, de esta manera conseguirás que la gente te espere del otro lado del teléfono.

    Una investigación publicada en The Lancet menciona que la música tiene efectos positivos en los pacientes ya que ofrece una mayor tolerancia al dolor, disminuye la ansiedad y la necesidad de analgésicos. Asimismo, un estudio de la Universidad de Uxbridge, en el Reino Unido, indica que el tipo, la duración y el momento en que se escucha son factores muy importantes en los pacientes que se encuentran en una sala de espera.

         

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.