More
    InicioDe médico a médico3 tratamientos para enfrentar la infertilidad

    3 tratamientos para enfrentar la infertilidad

    Publicado

    3 tratamientos para enfrentar la infertilidad

    La infertilidad, puede derivarse de patologías reproductivas, el estrés, el consumo de sustancias toxicas, la mala alimentación y la genética. Por tanto, el tratamiento para concebir un hijo sano después de intentarlo naturalmente depende de la causa, la edad, la herencia y otros factores que deben ser estudiados individualmente.

    Con respecto a la dificultad para fecundar, existen elementos físicos y emocionales a los cuales se les puede atribuir esta anomalía. Sin embargo, algunos exámenes diagnósticos como el análisis de semen, hormonas y genes. Además de la biopsia testicular o las imágenes radiográficas. Pueden mostrar el origen del problema, para que el terapeuta pueda indicar un tratamiento puntual, direccionado al éxito.

    La infertilidad es más común de lo que pensamos

    El síndrome de ovario poliquístico, las enfermedades de trasmisión sexual y la endometriosis, son las principales causas físicas asociadas a la infertilidad femenina. Convirtiéndose en un riesgo de salud para las mujeres mexicanas. Especialmente, porque en los últimos años, los datos estadísticos reflejan, que 1 de cada cinco mujeres en edad reproductiva sufre de endometriosis, aumentando el riesgo de esterilidad.1

    En las mujeres, las infecciones trasmitidas sexualmente no tratadas, la deficiencia en la ovulación, el bloqueo en las trompas de Falopio, las anomalías en el útero, la endometriosis o la fibrosis uterina, son las causas físicas más notorias. Mientras que las causas psicológicas pueden ir ligadas a la violencia de género, la baja autoestima y la inestabilidad emocional.2

    En el hombre, las enfermedades de trasmisión sexual, al igual que los problemas relacionados con los espermatozoides, el desequilibrio hormonal, las lesiones en los testículos y la diabetes, pueden ser considerados como los causantes fisiológicos directos de la infertilidad masculina. Además, factores psicosociales y los traumatismos asociados a la violencia, también pueden ser responsables.

    1. El coito programado. Es la técnica de fertilidad asistida más simple. Porque solo Requiere que se sincronice la ovulación con la eyaculación. Para ello, se realiza un control de crecimiento folicular mediante ecografías. De tal manera, que se identifique el momento exacto en el cual el ovulo está maduro y por tanto la mujer es más fértil.3
    2. La Inseminación artificial. Es uno de los métodos más utilizados en la actualidad. Debido a que inicialmente se estudia la calidad del semen de la pareja o se utiliza el de un donante. Colocándolo clínicamente en el interior del útero de la mujer. Buscando, aumentar las posibilidades de que el ovulo sea fecundado de manera exitosa.
    3. Fecundación in Vitro, es una técnica de laboratorio muy innovadora. Donde un ovulo retirado de la mujer por medio de una aspiración folicular es fecundado y reimplantado después de ser inseminado correctamente. Esperando que la matriz lo acepte sin mayores contratiempos, para seguir el proceso normal de embarazo.

    Hoy en día, los avances en la ciencia permiten que una mujer por decisión propia o parejas de diferentes condiciones sexuales puedan ser padres. Ampliando el abanico de opciones para aquellos que no lo han podido hacer en forma natural o simplemente quieren optar por otros métodos debido a sus gustos o creencias. Además, cuando se aplica la fertilidad asistida, se pueden evitar problemas genéticos y otras anomalías desde el vientre materno.

    Referencias:

    1. Torres-Lobatón A, Barra-Martínez R, Jiménez-Arroyo EP, Portillo-Reyes J, Suárez-Juárez CA, Morgan-Ortiz F. Obesidad y cáncer del endometrio: las repercusiones de un problema de salud pública. Ginecol Obstet Mex. [internet] 2020 [consultado 26 marzo 2021]; 88 (9): 569-574. Disponible en: https://doi.org/10.24245/gom. v88i9.4149.
    2. Kamel, R.M. Management of the infertile couple: an evidence-based protocol. Reprod Biol Endocrinol. [internet] 2010 [ consultado 26 marzo 2021];8, 21 Disponible: https://doi.org/10.1186/1477-7827-8-21.
    3. Carmina Vidal. Esterilidad e infertilidad humanas: abordaje y tratamiento. Elsevier. [internet] 2001 [ consultado 26 marzo 2021]; 15(8): 96-101. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-esterilidad-e-infertilidad-humanas-abordaje-13018349.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.