More
    Inicio35 por ciento de las muertes en México se deben a la...

    35 por ciento de las muertes en México se deben a la diabetes: Narro

    Publicado

    En los últimos 35 años las muertes por diabetes en México pasaron de 14 mil a 96 mil, lo que representa un aumento de 6,6 veces en los decesos por esta afección que presentan uno de cada 10 adultos mayores de 20 años de edad, alertó José Narro Robles, secretario federal de Salud.

    Señaló que, de seguir así, no habrá presupuesto que alcance para atender a los pacientes con dicho trastorno metabólico:

    Si seguimos como vamos, en el futuro cercano no habrá presupuesto que alcance, no sólo para el tratamiento de la diabetes, sino para las complicaciones; ya ahorita tenemos un problema muy serio con el caso de la insuficiencia renal, no nos alcanzan los recursos, porque es muy costoso.

    Sobre la reciente recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para disminuir la ingesta de refrescos y bebidas azucaradas a través del aumento de impuestos, el secretario considero que, si bien esta medida en México logró reducir el consumo en 6 por ciento, no significa que combata por completo el problema de la diabetes. Al respecto, explicó que:

    Es una enfermedad que ha crecido en su mortalidad, en el número de defunciones, en los últimos 35 años, 6,6 veces. Si en 1980 teníamos un poco más de 14 mil 600 defunciones, este año va a ser una cifra superior a 96 mil muertes, y si a eso le sumamos los casos de ceguera, de amputaciones por complicaciones vasculares generadas por la diabetes, y ahí está también el problema de la insuficiencia renal crónica, que genera cerca de 12 mil muertes.

    Narro Robles hizo hincapié en que éste es un problema de salud muy serio en México debido a las condicionantes genéticas pero, ante todo, por los malos estilos de vida y de alimentación.

    En este sentido, una gráfica de Statista con información de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de 2013 muestra claramente el impacto de la diabetes en la salud de los mexicanos en comparación, por ejemplo, con las naciones miembros de este ente, pues si bien en Estados Unidos el número de fallecimientos ocasionados por dicho trastorno en ese año fue de 75 mil 578 y en Alemania 24 mil 257, en México la cifra resultó mucho mayor: 85 mil 311.

    diabetesenmexico-01

    Según información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), la diabetes es la segunda causa de muerte en el país, sólo por debajo de las enfermedades del corazón, ya que estas últimas ocasionaron 121 mil 427 fallecimientos en 2014, mientras la primera causó 94 mil 029, lo que refleja considerable aumento en comparación con las cifras manejadas por la OCDE para el año previo.

    El secretario recordó que la diabetes también causa discapacidad además de muchos gastos al pacientes, su familia y las instituciones de salud:

    Se calcula que 10 por ciento de adultos mayores de 20 años tiene diabetes. Es un problema porque se estima que una tercera parte de quienes tienen diabetes no están diagnosticados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.