More
    Inicio4 bibliotecas digitales de Medicina que te pueden interesar

    4 bibliotecas digitales de Medicina que te pueden interesar

    Publicado

    El objetivo primordial de las bibliotecas es conservar libros y clasificarlos para su posterior consulta, a fin de difundir conocimiento, por lo que resultan un espacio de especial interés para los médicos que se encuentran siempre ávidos de conocimiento y desean mejorar su práctica profesional.

    Es por ello que, considerando las necesidades de inmediatez y la falta de tiempo que muchas veces consume a la sociedad actual, presentamos esta breve lista de bibliotecas digitales de Medicina que pueden ser de especial interés para profesionales de la salud:

    1. ZB MED. Es la Biblioteca Nacional Alemana de Medicina y ofrece a científicos, estudiantes y profesionales de la salud información de todas las áreas de Medicina, sanidad, ciencias de la nutrición, ciencias del medio ambiente y agronomía. Puedes acceder a ella en alemán o inglés desde www.zbmed.de

    2. US National Library of Medicine. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos es considerada la biblioteca biomédica más grande del mundo. Dispone de amplio material sobre salud general, medicinas y suplementos, genética, ensayos clínicos y toxicología ambiental, entre otros temas. Es posible consultar su literatura biomédica en www.nlm.nih.gov

    3. Biblioteca de la OMS. Enfocada en salud pública, es la biblioteca más importante del mundo en esta materia; su objetivo es proporcionar evidencia científica y conocimiento a los países de bajos y medianos ingresos a través de un conjunto de iniciativas de bajo costo/alto uso. Ésta se encuentra disponible en: www.who.int/library/es/

    4. Biblioteca Digital de la Real Academia de Medicina. Debido a que esta academia española surgió en el siglo XVIII, constituye fuente de literatura médica con carácter histórico, aunque también de ocupa de incorporar los últimos avances en Medicina. Accede a ella desde http://bibliotecavirtual.ranm.es/ranm/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion

    ¡Esperamos que estas sugerencias de bibliotecas digitales de Medicina sean de tu completo interés!

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.