More
    Inicio4 buenos motivos para dejar de atender a un paciente

    4 buenos motivos para dejar de atender a un paciente

    Publicado

    Todo médico se esfuerza en ofrecer un buen servicio a todo paciente. Incluso, puede trabajar en ciertas estrategias que le permitan incrementar su cartera de “clientes”.

    No obstante lo anterior, en ocasiones el médico puede verse en la necesidad de romper la relación con algunos pacientes, ya sea porque éstos no son buenos pagadores o porque han demostrado una actitud violenta hacia la figura profesional del médico.

    Si alguna vez te has encontrado en esta situación, te invitamos a leer cuáles son las causas más comunes por las que un médico debería dar por terminada la relación con un paciente, según el sitio Bien Pensado.

    No sigue las indicaciones

    • Una de las razones por las que podrías romper la relación profesional con un paciente es cuando éste no sigue las indicaciones que le das, y no quiere o no puede apegarse al tratamiento.

    Cancela citas de último momento

    • Cuando el paciente cancela con frecuencia las consultas que ya tenía agendadas, o cuando no se presenta a ellas sin avisar.

    No respeta los horarios del médico

    • Suele pasar que algunos pacientes llaman los fines de semana a los médicos para solicitar una prescripción a pesar de que las reglas del consultorio dicten que sólo se otorgará un número limitado de prescripciones entre cada visita.

    Agrede física o verbalmente al médico

    • Ocurre cuando el paciente o un familiar de éste se expresa de manera ofensiva contra el personal del consultorio, o cuando su comportamiento es violento y realiza amenazas de daño físico perjudicando la convivencia en el consultorio.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.