More
    Inicio4 características del paciente perfecto que todo médico desea atender

    4 características del paciente perfecto que todo médico desea atender

    Publicado

    En ocasiones anteriores te hemos comentado acerca de las características que debe tener un buen médico, pero también es justo ver la situación desde la otra perspectiva: la tuya. Por eso a continuación te compartimos 4 características del paciente perfecto que todo médico desea atender. ¿Y tú cuál crees que falte?

    Confianza en el médico

    • Es cierto que es tarea del médico ganarse la confianza del paciente, pero también se debe decir que lo ideal es que los pacientes siempre sigan al pie de la letra todas las indicaciones de los galenos para una pronta y efectiva recuperación. Un gran refrán dice que “obedecer es siempre empezar a curarse”.

    Respeto a la dignidad humana

    • Todo parte del principio básico: trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. A nadie le gusta recibir una atención deficiente o un trato indiferente y eso te incluye a ti como profesional de la salud, aunque por desgracia cada vez son más recurrentes los pacientes de este tipo. Lo ideal son los pacientes que te tratan de una manera cortés y responden a tus cuestionamientos de una forma educada y atenta.

    Ser concretos

    • Seguro te ha sucedido que llega un paciente a consulta y aprovecha el tiempo para divagar o realizar preguntas que no tienen ninguna relación con el tema de la visita. Es por eso que un médico siempre desea a un paciente que sea concreto y directo porque así la consulta será mucho más ágil y dinámica.

    Saber ser “paciente”

    • Sabemos que a todos nos desagradan las demoras pero también se debe entender que en la mayoría de los casos los médicos no tienen responsabilidad de los atrasos que se presentan dentro de los centros de salud. Se debe entender que la paciencia es vital y es algo que los médicos siempre valoran.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.