More
    Inicio4 claves para desarrollar tu identidad médica en internet

    4 claves para desarrollar tu identidad médica en internet

    Publicado

    Para colocarte en el gusto de tus pacientes, uno de los factores que jamás debes olvidar es el desarrollo de tu identidad médica en internet.

    Sin ahondar mucho en el concepto, te diremos que la identidad médica en internet debe contener varios elementos que permitan que los usuarios te localicen fácilmente en línea  y que haga que la gente se sienta interesada en contratar tus servicios de salud.

    No es fácil que un médico se posicione en internet, pero si tienes paciencia, serás capaz de lograr los objetivos que te plantees si haces caso a los siguientes consejos:

    • Regístrate en una plataforma médica digital. Actualmente existen algunas alternativas de directorios médicos online que dan reputación al profesional de la salud. Pertenecer a una red de especialistas en internet da más confianza a los pacientes.
    • Usa tus redes sociales. Si aún no lo haces, abre un perfil en Facebook u otras redes sociales como profesional de la salud y dedica un tiempo a contactar más pacientes. No olvides que más del 80% de los usuarios utilizan las redes sociales la mayor parte del día.
    • Abre tu propia página web.  Para muchos pacientes es muy satisfactorio encontrar en internet un sitio web médico en donde sea el propio profesional de la salud quien explique todos los servicios de salud que ofrece. Los médicos que se muestran más empáticos, son a quienes los pacientes suelen contactar más rápidamente. 
    • Comunícate con tus pacientes. Aprovecha las herramientas digitales como el correo electrónico, blog, WhatsApp, redes sociales o tu propia página web para informar a tus pacientes sobre sus citas, nuevos servicios, descuentos, etc.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.