More
    InicioHoy en Saludiario4 consejos clave para fortalecer el sistema inmunitario en niños

    4 consejos clave para fortalecer el sistema inmunitario en niños

    Publicado

    El sistema inmunitario en niños es fundamental para proteger su cuerpo contra enfermedades. Está compuesto por diferentes elementos como los anticuerpos, los órganos linfoides y los glóbulos blancos, que trabajan juntos para reconocer y eliminar los agentes infecciosos.

    Cuando un niño se expone a una sustancia extraña o microorganismo, el sistema inmunitario responde de varias formas. Por ejemplo, los glóbulos blancos pueden ingerir a los invasores y los anticuerpos pueden neutralizar o destruir los microorganismos.

    Además, el sistema inmunológico tiene memoria, lo que permite reconocer y responder más rápidamente a los invasores ya conocidos en futuros encuentros.

    Alimentos que mejoran el sistema inmunitario en niños

    Una alimentación nutritiva y equilibrada es fundamental para potenciar el sistema inmune de tus hijos. Es importante incluir en la dieta diaria frutas y verduras, ya que contienen vitaminas, antioxidantes y minerales que fortalece el sistema inmunológico. Entre algunas de ellas se encuentran las fresas, brócoli, naranjas, zanahorias y espinacas.

    Hay, específicamente, algunos alimentos que pueden ayudar el sistema inmunitario de los menores, entre los que se encuentran aquellos que son ricos en:

    • Vitamina A: mango, zanahoria, melón, calabaza, batata y espinaca.
    • Vitamina C: cítricos (mandarinas, kiwis y naranjas), fresas, pomelos, piñas, tomates y pimientos.
    • Vitamina D: pescados grasos (trucha, caballa y salmón) y productos fortificados.
    • Alimentos ricos en zinc: carnes magras, huevos, nueces y semillas y legumbres.

    Suplementos vitamínicos

    No son necesarios si el niño lleva una alimentación equilibrada y reciben los nutrientes necesarios a través de los alimentos. Aunque en algunos casos específicos como deficiencias nutricionales diagnosticadas o condiciones médicas particulares, se pueden recomendar bajo supervisión médica.

    Dormir lo suficiente para reforzar el sistema inmunitario

    Descansar el tiempo adecuado ayuda a que el sistema inmune de los niños funcione como un superhéroe. Durante el sueño, el cuerpo recarga sus poderes defensivos, produciendo más células que son fundamentales para combatir infecciones y proteger al organismo.

    Reducir el estrés

    Otra forma de ayudar a los niños a estar saludables es minimizar el estrés y la ansiedad que pueden sentir. La práctica del mindfulness es una buena técnica para conseguirlo. La consciencia plena ayuda a los niños a encontrar calma y tranquilidad, tanto física como mental.

     

     

    Más recientes

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Más contenido de salud

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.