More
    Inicio4 consejos para agradar a tus pacientes

    4 consejos para agradar a tus pacientes

    Publicado

    Utilizar de manera correcta tu lenguaje corporal frente a tus pacientes es muy importante, pues de ello depende mantener intacta tu imagen como buen profesional de la salud.

    Bajo este tenor y de acuerdo con el libro How To Talk Anyone, si aprovechas correctamente  este recurso de comunicación, podrás capturar la atención de cualquier persona, trátese de un paciente, un colega o de cualquier otra persona, sin decir una sola palabra.

    A continuación te presentamos algunas de las mejores técnicas de lenguaje corporal que este libro ofrece.

    Sonríeles

    • Cuando estés frente a tus pacientes procura sonreír. De acuerdo a algunos estudios, las sonrisas generan endrogas en el cerebro, lo que hace sentir bien a las personas. El lenguaje corporal y las expresiones faciales pueden decir mucho de una persona, y si a tus pacientes no les gusta lo que ven en ti, los alejarás de tu consultorio para siempre.  Una sonrisa siempre relaja a las personas.

    Cuida tu lenguaje corporal

    • Las señales corporales pueden decirle a tus pacientes que no eres una amenaza. Según algunos expertos, si inclinas tu cabeza mostrando tu arteria carótida a la persona que esta junto a ti, es sinónimo de confianza. La gente constantemente busca amenazas en el ambiente que le rodea por eso es muy importante que te muestres amigable durante la consulta médica para que tus pacientes se sientan más relajados.

    Ojos pegados

    • No despegues tu mirada de los ojos de la otra persona durante una conversación. Incluso, cuando hayas terminado de hablar con esa persona, no rompas el contacto visual. Pero si por alguna razón debes desviar la mirada, hazlo despacio.

    Muéstrate interesado

    • Las personas acuden a ti en busca de soluciones y es normal que deseen hablar sobre cómo se sienten. Por lo tanto, procura mostrarte atento y demuestra (no finjas) que realmente te interesa lo que tu paciente te dice. Esto te ayudará a generar un vínculo más fuerte con tus pacientes.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.