More
    Inicio4 consejos para calmar a pacientes nerviosos

    4 consejos para calmar a pacientes nerviosos

    Publicado

    En tu práctica profesional te habrás dado cuenta que existen muchas clases de pacientes. Una de ellas corresponde a los pacientes que suelen ponerse nerviosos antes y durante la consulta médica.

    A estas personas, las agujas, los aparatos o la misma presencia del médico suelen ponerlos en un estado de ansiedad por lo que tu principal labor en ese momento es calmarlos a través de  la confianza que les puedas ofrecer.

    ¿Cómo puedes lograrlo? Sigue estas claves:

    Gran parte de los pacientes atraviesan por cierto grado de nerviosismo

    Es un hecho que una gran parte de los pacientes se sienten ansiosos y nerviosos en el consultorio, pero muy pocos se atreven a decirle al médico lo temerosos que se encuentran, sobre todo si están a la espera de unos resultados clínicos. Lo mejor que puedes hacer es  preguntarles tú mismo y animarlos a que sientan mejor. Si es un paciente de primera vez, rompe el hielo preguntándole acerca de sus hobbies o intereses personales.

    Inspira confianza

    Hacer que tu paciente se sienta en confianza es la mejor manera de tranquilizarlo. Si le dan miedo los aparatos médicos que utilizarás para un estudio, convéncelo de que no tenga miedo y explícale para qué funciona cada uno de los aparatos para tranquilizarlo.

    Estas ahí para ayudarlo

    Si notas que el paciente se encuentra sumamente nervioso, platica con él y menciónale que estás ahí para ayudarle a resolver su problema de salud, que no lo dejarás solo y que juntos trabajarán de la mejor manera posible para salir adelante.

    Instala una televisión en la clínica

    Por lo general los pacientes pueden llegar a tranquilizarse si tienen oportunidad de ver su programa favorito mientras se encuentran en la sala de espera, así olvidarán por un momento que están en un consultorio médico.

    Empatizar con tus pacientes significa ponerte en su lugar.  

    postsaludiario-18-octubre-16-03

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.