More
    Inicio4 consejos para causar una buena primera impresión en tus pacientes

    4 consejos para causar una buena primera impresión en tus pacientes

    Publicado

    Como parte de tus actividades diarias deberás de ofrecer consultas a tus pacientes, pero para lograr generar una buena impresión en ellos no es suficiente con otorgar un servicio de calidad sino que también hay pequeños detalles que harán que te conviertas en su médico de cabecera.

    Puntualidad

    Lo que más valoran los pacientes es su tiempo, por lo cual debes de respetarlo para generar una buena impresión. De esta manera, todos los días debes de llegar con puntualidad a tu consultorio o unidad de trabajo y procura brindar atención con respecto a los horarios que tienes marcados en tu agenda porque eso también te beneficiará para tener un día más productivo y con menos tiempos muertos o que se encimen tus horarios.

    De acuerdo con un artículo publicado en el sitio OCC Mundial, el 70 por ciento de los profesionistas mexicanos son puntuales en su trabajo, así que formar parte de la estadística te ayudará con tus pacientes.

    Vestimenta e higiene

    En el caso de la profesión médica, tu imagen es primordial para generar una buena impresión en tus pacientes y así lograr en que te conviertas en su médico de cabecera. De igual forma, la higiene es indispensable porque no es suficiente con causar una buena impresión sino que también debes de procurar mantener un ambiente limpio dentro de tu consultorio.

    Evita el celular durante las consultas

    En la actualidad los teléfonos celulares han pasado de ser una opción de comunicación a una de distracción y en el caso de las consultas médicas, el utilizar o consultar este tipo de aparatos es una muestra de falta de educación, lo que te puede perjudicar y lo único que lograrás es que el paciente ya no quiera volver contigo.

    Por otra parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirma que los celulares también son motivo de accidentes laborales, por lo que un descuido podría provocar alguna mala administración de un medicamento en tu paciente.

    Actitud

    Recuerda que tanto tu actitud como la calidad humana de tu servicio es una forma de transmitir seguridad a tus pacientes durante las consultas médicas y eso ellos lo valoran mucho, lo que derivará en que decidan volver contigo a futuro.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...