More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 consejos para incrementar el tráfico de tu sitio web de salud

    4 consejos para incrementar el tráfico de tu sitio web de salud

    Publicado

    Si necesitas ayuda para dar a conocer tus servicios de salud a través de tu sitio web y llegar a más personas, te presentamos cuatro consejos que te ayudarán a llamar la atención de pacientes potenciales y a mantener a los que ya tienes a través de contenidos de calidad.

    Toma nota:

    Realiza una lluvia de ideas

    El elegir un buen tema para ofrecer a tus pacientes puede resultar un tanto difícil. Para que el proceso resulte un poco más sencillo, parte de las dudas que tu equipo de trabajo recibe por parte de los pacientes y de aquellos temas que resulten relevantes para ellos.

    Algunas formas de hacerlo son:

    • Dándote una vuelta en otros blogs médicos para saber de qué hablan los pacientes y tus colegas.
    • Participa en foros médicos relacionados con tu especialidad para que estés al tanto de las tendencias de salud.

    Desarrolla títulos con temas de salud que sean de utilidad a tus pacientes

    Las personas te apreciarán si les ofreces contenidos de calidad y relevantes para su vida diaria. Intenta desarrollar temas asociados con:

    • Beneficios de comer frutas y verduras todos los días.
    • Principales síntomas de cualquier enfermedad.
    • Consejos para el cuidado de la piel.

    Haz contenidos visuales

    No caería nada mal que de vez en cuando complementes tu información con infografías, diagramas o video.

    Haz un llamado a la acción

    El objetivo final de tus contenidos es aumentar el tráfico a tu sitio web y si es posible, que te conozcan personalmente en tu consultorio. Por eso te recomendamos colocar un llamado a la acción al final de tus contenidos invitando a los usuarios a contactarte por teléfono o por correo electrónico para agendar una cita en tu consultorio.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.