More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 consejos para mejorar la publicidad exterior de tu consultorio médico

    4 consejos para mejorar la publicidad exterior de tu consultorio médico

    Publicado

    En honor a la verdad, la gran mayoría de los médicos que deciden independizarse y poner su propia clínica o consultorio carecen de los conocimientos suficientes para crear una estrategia de marketing sólida, dejando el futuro de su negocio en manos de la publicidad exterior del local.

    Si bien ésta es una de las formas más simples de hacer marketing, también es una de las más efectivas. Sin embargo, para lograr un mayor impacto en tus pacientes potenciales existen algunos pequeños consejos que puedes seguir y que te serán de gran ayuda.

    La simplicidad es mejor

    En los casos de publicidad exterior, siempre será recomendable que optes por el camino de la simplicidad y utilices la menor cantidad posible de palabras porque debes de considerar que muchas de las personas no tienen el tiempo suficiente para revisar con detenimiento tu anuncio.

    Al respecto, el sitio especializado Marketing Web comenta que los que anuncios más efectivos son los que contienen menos palabras, por lo que recomienda que la parte central de la publicidad exterior incluya máximo 6 palabras.

    Sé ingenioso

    Considera que la publicidad exterior será la forma en que lograrás atraer a nuevos pacientes a tu consultorio, por ello es mejor recurrir a algún diseño ingenioso o que resulte atractivo a la vista, pues así lograrás captar la atención de las personas con mayor facilidad.

    Emplea colores

    Derivado del punto anterior, para que tu publicidad resulte atractiva debes de hacerla de colores para que resulte vistosa y logre resaltar entre los diversos anuncios que existen en cualquier ciudad. Recuerda que la publicidad de tu consultorio médico debe ser una extensión de ti, por lo que debes procurar colocar un anuncio colorido y que sea amigable.

    De acuerdo con el sitio Entrepreneur, los mejores colores para anuncios publicitarios son rojo, naranja, negro y azul.

    Tipografía entendible

    Si bien resulta obvio, nunca debes olvidar que la publicidad debe de tener una tipografía que sea entendible para cualquiera, por lo que se recomienda evitar los estilos con letras que incluyan muchas curvas o demasiado adornadas y es mejor emplear letras rectas que puedan ser leídas fácilmente a la distancia.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.