More
    Inicio4 consejos para mejorar la calidad del internet dentro de tu consultorio

    4 consejos para mejorar la calidad del internet dentro de tu consultorio

    Publicado

    La calidad del internet, como un servicio que es utilizado por más de 60 millones de mexicanos, es en la actualidad una de las apuestas más redituables en términos de marketing de la salud para el médico moderno. Por esa razón, la optimización de dicho recurso ya sea para su utilización personal, académica y/o profesional en el consultorio es una herramienta de atracción y fidelidad para consolidar un mayor número de pacientes.

    Internet en el consultorio

    México, décimo consumidor mundial de internet 

    Con esto en mente y tomando como eje de análisis la información elaborada por los especialistas de la plataforma digital Statista, México se coloca en la décima posición entre las naciones del mundo con el mayor número de usuarios de internet con un registro de 60 millones de personas durante el año 2016.

    La lista es encabezada por las naciones de:

    • China;
    • India; y,
    • Estados Unidos.

    paises-usuarios-internet-01

    En este contexto, es una condición casi irrenunciable la implementación de los servicios de internet disponibles a través de los diferentes proveedores que hay en México, para su uso al interior del consultorio.

    4 consejos para optimizar el internet del consultorio

    Derivado de lo anterior, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una metodología articulada a partir de cuatro sencillas recomendaciones para sacarle mejor provecho a tu servicio de internet, independientemente del proveedor o la marca:

    I. Eliminar elementos que disminuyan el rendimiento del internet

    Si en tu consultorio tienes una computadora lenta, ya sea por que:

    • Es un modelo viejo;
    • Tiene mucha información;
    • Nunca le has dado servicio.

    Procura eliminar la mayor cantidad de datos, información, c¡documentos e imágenes para que tu internet no se vea entorpecido por esta causa.


    Tip: Si la información que posees es demasiado importante, puedes conservarla en un disco duro aparte. Por sencillo que parezca esta operación, buena parte de los mexicanos no lleva a cabo dicho procedimiento y la computadora se hace lenta.


     

    II. Optimiza el navegador

    No todos los navegadores funcionan de igual forma para tu equipo; Entre los más conocidos:

    • Chrome;
    • Safari;
    • Mozilla; e
    • Internet Explorer.

    Identifica el mejor para tu equipo y, a partir de ello, optimiza su capacidad de desempeño.

    III. Utiliza browser caching

    ¿Qué es el browser cache? Mientras estás navegando, si visitas páginas con diferentes contenidos, como por ejemplo:

    • textos;
    • imágenes;
    • música;
    • películas; u,
    • otro tipo de contenido

    Todo el denominado “cache” se descargará en tu computadora.

    El cache es responsable de que un porcentaje de estos contenidos, se queden guardados en el ordenador. ¿Bueno, entonces cómo podemos acelerar internet? El truco está en una segunda vista en la misma página web quiero decir que cuando mires por segunda vez la página web, el cache detectará que ya tiene el contenido descargado y entonces no hará falta descargarlo otra vez. ¡La página se mostrará entonces muchísimo más rápido!

    IV. Controlar y comparar las conexiones de internet

    Antes de contratar un servicio de internet compara la velocidad de descarga. Las hay desde 10 hasta 200 megas. Una vez que te decidas por alguna de las compañías que proveen este servicio analiza si en efecto tu internet es tan rápido como lo prometen.

    Si no es así, como ocurre en buena parte de los casos, una simple llamada a tu proveedor de internet podrá solucionar el problema del internet lento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.