More
    Inicio4 consejos para optimizar las citas médicas con tus pacientes

    4 consejos para optimizar las citas médicas con tus pacientes

    Publicado

    Atender consultas médicas es una parte primordial e indispensable de tu labor profesional como médico. Si bien en algunas ocasiones esto puede parecer algo rutinario, la realidad de las cosas es que en cada una de ellas debes de ser capaz de demostrar tus habilidades como profesional de la salud para ganarte la confianza de tus pacientes.

    Por tal motivo y con tales efectos, a continuación te compartimos 4 consejos que te serán de gran ayuda para optimizar las citas médicas con tus pacientes y mejorar su experiencia en el consultorio.

    Planificación

    • Antes que nada, recuerda aprovechar al máximo el tiempo, pues es de vital importancia tanto para tus pacientes como para ti. Procura agendar todas tus citas y tener contemplado los tiempos de cada una para evitar que se encimen los horarios o que tengas demasiados tiempos muertos. De esta forma se optimiza tu trabajo y ten por seguro que tus pacientes lo agradecerán.

    Explicar la función de cada medicamento

    • Como parte de tus citas médicas, probablemente deberás recetar algún medicamento a tu paciente, pero recuerda siempre explicarle la función que tiene cada uno de los fármacos que incluyas en su receta para que tenga presente la función que desempeña y si genera alergias o reacciones secundarias.

    Utilizar lenguaje amigable

    • Dentro de tus citas médicas, recuerda siempre utilizar un lenguaje que sea entendible para tus pacientes. Procura evitar los tecnisismos porque, a pesar de que tú los manejas, tus pacientes no y lo único que pueden llegar a provocar son dudas de su parte.

    Preguntar si existen dudas

    • Parece un detalle muy pequeño pero es fundamental que al final de cada consulta médica le preguntes al paciente si tiene alguna duda y, en caso de ser así, le respondas todas las inquietudes que presente. Además de servir como un acto de cordialidad, funciona para generar confianza entre tus pacientes.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...