More
    Inicio4 consejos para que el médico perfeccione su ortografía

    4 consejos para que el médico perfeccione su ortografía

    Publicado

    Como un profesional de la salud es indispensable que en todo momento le generes una buena impresión a tus pacientes para lograr que se vuelvan adeptos a tu consultorio. En este sentido todos los detalles, hasta los que parezcan más pequeños e insignificantes, cuentan. De manera tradicional se dice que los médicos tienen una mala ortografía y caligrafía, pero si te interesa marcar diferencia es momento de que demuestres que eso no es cierto.

    Respecto al tema de la ortografía, recuerda que en una primera impresión todo cuenta así que es importante que le demuestres al paciente tu preparación profesional. En la actualidad ya existen muchas herramientas tecnológicas que puedes utilizar así que a continuación te enlistamos 4 consejos que te serán de utilidad.

    Lee al menos 2 veces todo lo que escribes

    • La mayoría de los errores de ortografía se cometen porque las personas no revisan sus escritos así que es importante que siempre pongas atención en todo lo que escribes para evitar que esto te suceda a ti. De acuerdo con los expertos, lo ideal es leer al menos 2 veces lo que escribimos para verificar que no existan errores ortográficos que pueden llegar a causar una mala impresión de nosotros.

    Escribe con mesura

    • Tal vez pueda parecer algo complicado si te encuentras en medio de una consulta y debes atender a varios pacientes pero en la medida de lo posible procura escribir con calma y sin prisas porque muchos errores de ortografía se cometen cuando las personas escriben con prisa.

    Estudia las reglas ortográficas

    • Puedes apoyarte en diccionarios o aprovechar la tecnología y consultar internet para revisar las principales reglas ortográficas y evitar cometer este tipo de errores.

    Haz que la ortografía sea parte de tu rutina

    • De manera periódica, escribe un texto de forma correcta para practicar tu ortografía, lo cual te ayudará para que tu mente trabaje de mejor manera y asimile las reglas ortográficas.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.