More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 consejos que te ayudarán a vender tu empresa de salud

    4 consejos que te ayudarán a vender tu empresa de salud

    Publicado

    Vender tu consultorio es una difícil decisión que puedes tomar por diferentes razones; haz que sea más fácil con estos consejos.

    Vender el negocio o la empresa es una difícil decisión que muchos emprendedores deben tomar. Si es tu caso, te presentamos cuatro consejos para que esta transición no sea tan difícil:

    Piensa si tu empresa es vendible

    • Es una pregunta que debes hacerte antes de decidir vender tu empresa. Hacerlo sin haber analizado las posibilidades de venta que tiene tu empresa de salud podría ser un sinónimo de fracaso.

    Recuerda que no todos pagarán lo mismo

    • El precio puede variar de acuerdo con el comprador, quien al final de cuentas, dará el valor final. Una de las principales claves para vender tu empresa de salud es encontrar y seducir al comprador ideal, es decir, aquella personas que está dispuesta a pagar mas porque la empresa representa para él un valor especial. También es válido que generes cierta competencia entre varios compradores, cuidando en reservar la confidencialidad, ara mejorar la valoración de la empresa de salud y la rapidez de su compra.

    Ten los papeles en orden

    • Es común que en muchas empresas no tengan ordenados los documentos legales, lo que puede complicar el proceso de venta cuando los dueños deciden hacerlo. Antes de vender tu consultorio o clínica,  procura tener toda la información sobre la gestión histórica de tu empresa, es decir, todo aquello relacionado con los recursos humanos, los materiales con los que trabajas, los documentos sanitarios, etc.

    Respeta la confidencialidad del comprador

    • El proceso de compra debe realizarse fuera de la empresa, nunca dentro de ella. Evita realizar reuniones o vistas en tu consultorio. Algunos expertos recomiendan no usar el mail de la empresa para tal efecto. Un buen convenio de confidencialidad entre ambas partes interesadas siempre es de gran ayuda.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.