More
    Inicio4 consejos que te ayudarán a darte a conocer en Facebook

    4 consejos que te ayudarán a darte a conocer en Facebook

    Publicado

    En la actualidad, Facebook se ha posicionado como la red social más popular del mundo y se estima que hasta finales del año pasado, contaba con mil 590 millones de usuarios activos, es decir, los que revisan su cuenta al menos una vez al mes.

    Con estas cifras, es natural que al menos uno de ellos se pueda convertir en su próximo paciente, por lo que si quieres darte a conocer en esta red social, a continuación te enlistamos 4 consejos básicos.

    Vincula tus cuentas

    • Si apenas estás iniciando en el mundo de las redes sociales o buscar ahorrar tiempo al momento de administrar tus sitios, lo ideal es que vincules tus cuentas para que, al momento en que publiques un comentario en Facebook, de forma inmediata también se publique en otras redes sociales como Twitter.

    Promueve tus redes sociales

    • Recuerda que el mundo de internet no es una carrera de velocidad sino de resistencia, así que para que tengas mejores resultados con tu cuenta de Facebook, busca difundirla en el resto de tus redes o inclusive puedes añadir la dirección de tu cuenta en la firma de tu e-mail o insertarla dentro de tu blog personal.

    Usa hashtags

    • Anteriormente era una función exclusiva de Twitter, pero en la actualidad los hashtags también son empleados en Facebook para destacar una palabra o frase y que así sea más fácil encontrar a personas que también la utilizaron en alguna de sus publicaciones.

    Sé constante

    • El punto más importante para realmente darte a conocer a través de Facebook es publicar información de utilidad de manera constante y jamás dejar abandonada tu cuenta. Recuerda que se trata de una carrera de resistencia, no de velocidad.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.