More
    Inicio4 errores que debes evitar en marketing médico

    4 errores que debes evitar en marketing médico

    Publicado

    No todos los profesionales de la salud conocen los límites de la comercialización y la publicidad en el mercado de la salud. Cuando se trata de marketing médico, existen algunas situaciones en las que todo profesional de la salud debe poner especial atención.

    ¿Por qué existen límites?

    Una de las finalidades del marketing es la labor de convencimiento; sin embargo, en el rubro de la salud, no es válido generar publicidad tendenciosa, manipuladora y antiética, pues la comunicación de tu empresa de salud debe estar basada en las leyes que rigen el segmento del servicio que ofreces.

    Por eso, a continuación te presentamos cuatro errores comunes en marketing que debes evitar para no dañar tu imagen profesional.

    Anunciarte bajo una especialidad que no te corresponde

    • Al menos en México, hemos escuchado con bastante frecuencia sobre casos de usurpación de funciones de médicos que asumen funciones que no les corresponde. Por esta razón es muy importante que en tu anuncio de especialidad médica sólo debes destacar aquellos servicios en los que estás realmente bien capacitado y que están reconocidos por alguna asociación. Si otros profesionales trabajan contigo, la descripción de cada servicio debe llevar el nombre del médico responsable, cédula profesional, etc.

    Publicidad engañosa

    • El concepto de propaganda engañosa es muy común en ciertas empresas de salud, sobre todo en aquellas que pertenecen al sector privado. Ten cuidado con lo que ofreces a tus pacientes, no prometas algo que no va a suceder pues es lo equivalente a un disparo en el pie.

    Fotografías de pacientes

    • Es preferible que no uses fotografías de los pacientes en tu material promocional como folletería, anuncios en periódicos, televisión o internet. Evita las selfies también.

    Cuida tu imagen profesional

    • A través de la publicidad no sólo anuncias tus servicios de salud, también vendes tu prestigio, tus valores, tu honestidad y todo aquello que representa a tu marca y que tus pacientes deben comprobar una vez que entren a tu consultorio.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.