En muchos sentidos, el smartphone puede ser el “mejor amigo” del médico, pues además de permitirle hacer y recibir llamadas, contiene los números de sus contactos, su agenda de actividades, despertador, redes sociales, ebooks y, en algunos casos, facilita compartir información sobre casos clínicos de forma casi instantánea pero, qué es lo que el galeno hace para mantenerlo en buen estado, ¿te lo has preguntado?
Si no lo habías pensado es muy probable que ya hayas cometido algunos de los errores más comunes que pueden acabar con él. Toma nota:
1. Jamás apagarlo
Los expertos en el cuidado de estos dispositivos recomiendan apagarlo o reiniciarlo de vez en cuando, a fin de extender la vida de la batería, como sucede con la computadora.
2. Carecer de un programa para proteger de virus y malware
Si el médico no tiene iPhone, le conviene recordar que con frecuencia los teléfonos inteligentes también son objeto de ataques maliciosos a través de virus y malware.
3. Tenerlo sucio por dentro y por fuera
Para limpiarlo por fuera basta usar un paño de microfibra, sin líquidos; y por dentro, es suficiente borrar todo aquello que ya no se usa, aunque hay quienes sugieren recurrir a aplicaciones como CleanMaster, pero ya que el smartphone tiene archivos de gran valor, es mejor hacer la limpieza manual, para estar atentos a cualquier detalle.
4. Llevarlo en el bolsillo
Con esto se eleva el riesgo de tirarlo al piso o en lugares inadecuados, como el inodoro, por ello conviene llevarlo en un bolso, o bien, usar funda para colocarlo en el cinturón.
Perder el smartphone por unos minutos puede convertirse en una verdadera tragedia, ¡qué no te ocurra! Recuerda estos consejos, aplícalos y evita perder a tu “mejor amigo definitivamente.
Imagen: Bigstock