More
    Inicio4 datos que el médico debe conocer sobre la técnica CRISPR

    4 datos que el médico debe conocer sobre la técnica CRISPR

    Publicado

    El futuro ya está aquí, el concepto que teníamos sobre la edición genética ha cambiado radicalmente el rostro de la ciencia para que los seres humanos exploten su curiosidad  y enfrenten los problemas de salud que aquejan a millones de personas en el mundo. Lo que antes de denominaba “jugar a ser Dios”, ahora tiene nombre y se llama CRISPR -Cas9.

    A continuación te presentamos cuatro datos que todo profesional de la salud debe conocer sobre esta asombrosa técnica que ha dado mucho de que hablar en la comunidad médica de todo el mundo.

    ¿Qué es la tecnología CRISPR-Cas9?

    Es una herramienta molecular que hace referencia a Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente interespaciadas), y Cas9 es una de las proteínas de la familia de las nucleasas que está asociada a CRISPR. En otras palabras, la técnica funge como unas tijeras moleculares que pueden cortar cualquier molécula de ADN de una manera muy precisa.

    El acrónimo CRISPR se refiere a las secuencias repetitivas presentes en el ADN de las bacterias que funcionan como autovacunas. Poseen el material genético de los virus que han atacado a las bacterias anteriormente, por tal motivo tienen la capacidad de reconocer si se repite la infección y defenderse ante ella cortando el ADN de los invasores.

    ¿Cómo funciona CRISPR-Cas9?

    De manera general, esta novedosa técnica emplea unas guías y la proteína Cas9 con la finalidad de llegar a zonas elegidas del ADN para después cortarlas. Posteriormente, los médicos o investigadores pueden pegar los extremos que han sido cortados e inactiva el gen, o bien, pueden introducir moldes de ADN, lo que ayuda a editar a voluntad.

    ¿En qué se utiliza principalmente?

    En cualquier caso donde sea necesario modificar la secuencia de ADN, ya sea para crear modelos de enfermedades, para analizar nuevas dianas y medicamentos. Actualmente algunos investigadores utilizan esta herramienta para alterar el ADN de los mosquitos que transmiten la malaria para infertilizarlos o para que eliminen el parásito. A pesar del avance que supone este proceso, muchos expertos han mencionado que estas investigaciones representarían una transgresión a la selección natural, y suponen que la técnica en manos equivocadas podría utilizarse para fines de bioterrorismo.

    ¿Qué enfermedades se pretenden tratar con CRISPR-Cas9?

    Aún no existe una terapia médica basada en esta técnica génica, sin embargo, varios experimentos intentan dirigirse a padecimientos causados por alteraciones de un solo gen.

    Gracias a CRISPR-Cas9, tal vez en un futuro se pueda ofrecer un tratamiento para diferentes enfermedades como la amaurosis congénita de Leber, anemia de Fanconi, distrofia muscular de Duchenne, cáncer, entre otras.  Cabe destacar que estas alteraciones se podrían hacer desde el mismo embrión para corregir y evitar alteraciones genéticas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.