More
    Inicio4% de las muertes totales en Holanda durante 2016 fueron por eutanasia

    4% de las muertes totales en Holanda durante 2016 fueron por eutanasia

    Publicado

    Una evaluación elaborada por los especialistas de la Comisión Regional de Revisión de la Eutanasia (CNRE), un organismo del Estado que se encarga de la revisión a posteriori de los casos sometidos a la muerte médicamente asistida en la nación de Países Bajos, Holanda, reveló que desde su aprobación, dicho procedimiento ha visto un incremento considerable que se ha beneficiado de:

    • El crecimiento de la población adulto mayor;
    • Proliferación de enfermedades crónicas irreversibles; y el,
    • Turismo médico.

    Eutanasia en Holanda se ha triplicado en 15 años

    Con esto en mente y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario NVI, desde la legalización del procedimiento en esta región de Europa, en el año 2002, los casos que han optado por esta medida para ponerle fin a su vida se ha triplicado.

    • En 2002: fueron registrados mil 882 casos de eutanasia en Países Bajos.
    • En 2015: se dieron cinco mil 516 muertes por este medio; y,
    • En 2016: seis mil 091 pacientes fueron médicamente asistidos para originar su muerte en esta región del continente europeo.

    Esta relación, además de identificar que durante los últimos 15 años la eutanasia triplicó el número de pacientes que decidieron someterse a este procedimiento, deja ver que de las 148 mil 973 muertes totales registradas en el año 2016, seis mil 091 de ellas fueron por este mecanismo que privilegia la dignidad humana. Una asociación que permite vislumbrar que el cuatro por ciento de la población murió a causa de la eutanasia.

    infografica-crecimiento-eutanasia-01

    Al respecto, el presidente de la CNRE de Holanda, Jacob Kohnstamm, precisó que el 83 por ciento de los pacientes a los que el año pasado se le practicó la eutanasia en esta región del “viejo continente”, padecían:

    • Cáncer;
    • Parkinson;
    • Esclerosis múltiple;
    • ELA; y/o,
    • Patologías del corazón y pulmón.

    Otras 141 personas sufrían una demencia en fase inicial, con síntomas como pérdida de la orientación o cambios de personalidad ya visibles. Otras 60 se llevaron a cabo por problemas psiquiátricos; 244 por acumulación de males propios de la edad y mil 509 por otros trastornos. En un 96 por ciento de los casos la eutanasia la practicó un médico; un 3.5 por ciento consistió en ayuda al suicidio y un 0.3 por ciento a una combinación de ambas modalidades, asistencia y eutanasia.

     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.