More
    Inicio4 estrategias básicas para sumar seguidores para tu consultorio en Facebook

    4 estrategias básicas para sumar seguidores para tu consultorio en Facebook

    Publicado

    Es muy probable que en el cajón de aplicaciones de tu smartphone se encuentren los íconos de Facebook, Youtube, Twitter e Instagram, ya que de los poco más de 70 millones de usuarios de internet que hay en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la mayoría de ellos utiliza las plataformas digitales de la siguiente manera:

    habitos-internatuta-mexicano-01

    El 95 por ciento de las personas que tienen acceso a internet en nuestro país utiliza Facebook de forma cotidiana; seguido del 72 por ciento que hace lo propio con Youtube; y el 66 por ciento que dice utilizar el Twitter diariamente. Una serie de aplicaciones que el médico podría utilizar para promocionar su consultorio desde la comodidad de su smartphone.

    Pero, ¿cómo?

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de recomendaciones para acercar al médico a una de las herramientas más destacadas para la promoción de productos y servicios de los últimos tiempos: el marketing digital. ¿Cómo? Por medio de la red social más usada en nuestro país: Facebook.

    Haz una fanpage

    • Lo básico de lo más básico. Si no eres un experto en esta red social, te recordamos que hay un espacio en la app que te permite “crear una página nueva“. Un espacio que si bien no es tan diferente a un perfil de Facebook, te permitirá promocionar al consultorio eficazmente.

    Invita a tu red personal

    • Manda y vuelve a mandar invitaciones a tu red personal de contactos en Facebook para que le den “like” a la página oficial de tu consultorio; la cual, cabe mencionar, ya debe tener su logo bien definido, una imagen de portada espectacular, un descripción que haga visible los fines de la fanpage y una liga a tu página web.

    Víncula tus redes sociales

    • Para generar un mayor número de usuarios a la página web de tu consultorio, vincula todas tus redes sociales a tu sitio. Si no tienes una página web, te dejamos el siguiente tutorial para que conozcas los principales elementos detrás de un sitio en internet.

    Promoción del Facebook

    • Por una cantidad que en ocasiones es apenas superior a 20 pesos, el médico puede promocionar su página de Facebook en otros espacios de la red social. Par ello, como bien detalla el especialista en marketing digital Andrés Gananci, el médico debe dirigirse al menú de la izquierda donde se verá el botón azul “Promocionar página”

    Haz click en él, y te aparecerá una nueva pantalla para configurar tus opciones. En esta pantalla debes especificar el país al que te dirigesla edad de la persona que quieres que vea el anuncio, el sexoqué intereses tiene esa persona que quieres que vea el anuncio, y por último, tu presupuesto para mostrar el anuncio cada día y tus métodos de pago.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Medicina regenerativa y células madre: qué avances clínicos hay hoy

    La medicina regenerativa es uno de los campos más prometedores de la ciencia moderna....

    ¿Qué es Dr. Virtual? El servicio de salud digital de Mercado Pago que genera controversia

    La salud digital pisa fuerte en Argentina y Dr. Virtual, el nuevo servicio de...

    Fibrosis pulmonar: avances en tratamiento y gestión multidisciplinaria

    La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por el...

    Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal: ¿Por qué se conmemora el 9 de septiembre?

    El Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal fue creado para destacar la importancia del consumo de alcohol durante el embarazo.

    Más contenido de salud

    Medicina regenerativa y células madre: qué avances clínicos hay hoy

    La medicina regenerativa es uno de los campos más prometedores de la ciencia moderna....

    ¿Qué es Dr. Virtual? El servicio de salud digital de Mercado Pago que genera controversia

    La salud digital pisa fuerte en Argentina y Dr. Virtual, el nuevo servicio de...

    Fibrosis pulmonar: avances en tratamiento y gestión multidisciplinaria

    La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por el...