More
    InicioHoy en Saludiario4 farmacéuticas anuncian inversión histórica de 12 mmdp en México: ¿Quiénes son?

    4 farmacéuticas anuncian inversión histórica de 12 mmdp en México: ¿Quiénes son?

    Publicado

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que 4 farmacéuticas harán una inversión histórica por 12 mil millones de pesos en el país. El objetivo es fortalecer la industria e impulsar a la economía local. Además compartió los primeros detalles de esta iniciativa.

    Todo forma parte del programa Plan México y además funciona como respuesta para la política actual del mandatario Donald Trump en Estados Unidos. Durante las últimas semanas ha amenazado con la aplicación de aranceles a los productos farmacéuticos que sean fabricados en el extranjero y comercializados en la Unión Americana.

    La meta de Trump es “obligar” a las compañías farmacéuticas a trasladar sus sedes a Estados Unidos y desde ahí fabricar sus productos. De esta manera se incentivaría la economía local y se abrirían más empleos aunque los perjudicados serían los demás países.

    También lee: ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Plan México: 4 farmacéuticas anuncian inversión histórica

    En medio de este panorama, durante la conferencia matutina del día encabezada por la presidenta Sheinbaum se dio a conocer una inversión histórica en México por parte de 4 farmacéuticas.

    Con esta estrategia se busca ampliar la capacidad de producción, fortalecer la investigación y mejorar el acceso a medicamentos en todo el país. Además señaló que representan un paso importante en la estrategia del gobierno federal para lograr la autosuficiencia en materia de salud.

    A partir de lo anterior, uno de los máximos objetivos para el 20230 es lograr que México pueda fabricar sus propios medicamentos e insumos de salud para disminuir la dependencia del extranjero.

    ¿Cuáles son las farmacéuticas detrás de la inversión en México?

    • Bayer México.
    • Boehringer Ingelheim.
    • AstraZeneca.
    • Laboratorios Carnot.

    También lee: Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    ¿Cómo estará dividida la inversión?

    De manera desglosada, el director de Boehringer Ingelheim, Augusto Muench, dio a conocer que la empresa realizará una inversión de tres mil quinientos millones de pesos para impulsar su planta de Xochimilco.

    En tanto que el Director General de Bayer en México, Manuel Bravo, anunció una inyección económica de tres mil millones de pesos.

    Por su parte, el Director General de AstraZeneca, Julio Ordaz, compartió que su inversión será de más de dos mil millones de pesos durante un periodo de dos años.

    Y finalmente el director de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez, destacó que la empresa invertirá tres mil 500 millones de pesos durante los próximos cinco años, lo que permitirá generar 600 empleos directos y cinco mil indirectos.

    Durante este anunció el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, agregó que el sector salud es una prioridad para el gobierno actual por el impacto que tiene en el bienestar de la población. También mencionó que esta inversión es fundamental porque protege contra cualquier pandemia que pueda surgir a futuro.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.