More
    Inicio4 focos rojos a considerar en el uso de apps para pacientes...

    4 focos rojos a considerar en el uso de apps para pacientes con diabetes

    Publicado

    Creadores de aplicaciones de salud para pacientes con diabetes aseguran que éstas son herramientas que ayudan a cubrir las rigurosas exigencias del autocontrol causadas por dicho trastorno metabólico. Así, las personas que viven con diabetes y tienen acceso a la tecnología móvil están aprendiendo cómo utilizarla, a menudo, con colaboración médica.

    Aunque la oferta de apps para pacientes con diabetes varía de acuerdo al dispositivo móvil que se posea, en general existen seis tipos, según se observa en el artículo “Aplicaciones de salud diabética para dispositivos móviles, ¿exageración o esperanza?” de Joyce Lee:

    • Control médico.
    • De seguimiento que muestra control médico sobre la salud.
    • Para enseñar y/o informar.
    • Bases de datos de referencias de alimentos.
    • Foros sociales/blogs.
    • Dirigidas a médicos.

    Asimismo, entre las debilidades de las apps para pacientes con diabetes destacan:

    1. La mayoría no se han probado ni aprobado como herramientas de mejora de resultados sanitarios. Su clasificación como médicas obedece a la descripción del fabricante y no a un organismo de revisión experto en el tema.
    2. Suelen estar orientadas al consumidor y éstos sólo pueden compartir su información utilizando métodos de comunicación (como correo electrónico) que no garantizan evitar el uso inapropiado de ésta.
    3. El acceso a apps de diabetes depende del sistema operativo del smartphone.
    4. En las tiendas, las recomendaciones sobre apps vienen de usuario que no suelen ser profesionales de la salud.

    Si bien los pacientes podrían pasar por alto estos focos rojos, es indudable que la llamada salud móvil o mHealth tiene gran potencial para mejorar los resultados en el control de la diabetes pero, hasta que no se pueda disponer de validaciones confiables sobre estas herramientas, corresponde a los médicos ofrecer en la consulta información sistemática y fiable sobre la seguridad y la utilidad médica de las apps para pacientes con diabetes.

    Más recientes

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Más contenido de salud

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.