More
    Inicio4 formas de utilizar correctamente tu lenguaje corporal con tus pacientes

    4 formas de utilizar correctamente tu lenguaje corporal con tus pacientes

    Publicado

    Para el proceso de comunicación las palabras son indispensables pero de igual forma también importa lo que no se dice con la voz pero que se puede expresar a través del lenguaje corporal. De esta forma, tú como médico puedes poner en práctica lo anterior para ofrecer un mejor servicio y generar una buena impresión con tus pacientes.

    De esta forma, te compartimos 4 consejos en que puedes emplear el lenguaje corporal durante las consultas con tus pacientes.

    Importancia del saludo

    • El saludo es fundamental para generar empatía con tus pacientes. No necesariamente incluye estrechar las manos pero sí implica el ofrecerle una bienvenida a quienes ingresan a tu consultorio para que se sientan cómodos y también sirve para romper la tensión que algunas personas pueden llegar a sentir cuando acuden a una revisión médica.

    Mirada fija

    • La mirada también es muy importante y por eso se aconseja que siempre veas a los ojos a tus pacientes cuando les estás hablando. Un error que suelen cometer muchos es que se olvidan de este sentido y sólo hablan con las personas pero no establecen contacto visual, lo que se puede llegar a interpretar como si no se sintiera interés por lo que ellos están diciendo.

    Escuchar con atención

    • De la misma forma en que importa el ver a tu pacientes mientras le estás transmitiendo una idea, también debes de prestarle atención a todo lo que él diga durante la consulta. Recuerda que durante ese período de tiempo, el paciente debe ser lo más importante.

    Postura firme

    • Para expresar seguridad, lo ideal es que mantengas una postura firme sobre tu silla mientras te encuentras sentado. No sólo es para cuidar tu espalda sino que se trata de un sencillo consejo que funciona para expresar confianza a tus pacientes.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.