More
    Inicio4 fáciles formas de ahorrar dinero en tu consultorio

    4 fáciles formas de ahorrar dinero en tu consultorio

    Publicado

    Atrás quedaron los propósitos de Año Nuevo que te juraste llevar a cabo este 2018. Una serie de aspiraciones que de acuerdo con TNS Global México deja ver que ahorrar dinero, ocupa el primerísimo lugar en la lista de promesas que los mexicanos se hicieron para materializar este año. (MSN, 2017). Es momento de ponerlo en marcha.

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de cinco recomendaciones para que los médicos comiencen con el ahorro de efectivo por medio de su espacio de trabajo: el consultorio.

    Un mentor

    Previo a los consejos legales, uso de tecnologías para optimizar los tiempos de consulta, es importante que te asesores por otros médicos emprendedores que han tenido éxito en el desarrollo de sus actividades en la iniciativa privada.

    Ellos te nutrirán sobre sus errores, aciertos y conocimientos. Experiencia que te podría ser de gran utilidad para ahorrarte efectivo que piensas o pensabas destinar a un objetivo que no lo necesitaba tanto.

    Asesoría gratuita

    ¿Quién dijo que la asesoría es cara? Este es un mito que, como tus pacientes, debes aprender a superar. Aprovecha cualquier servicio de consultoría gratuita que puedes conseguir en ferias, promociones, internet o con un colega médico.

    Trueques de servicios

    De acuerdo con el profesor Michael Glauser, un reconocido empresario famoso por ser una de las inspiraciones de los desarrolladores de Tu App Financiera, de Fitonic, el intercambio de servicios es la clave para generar un mayor ingreso a tu consultorio. Haz alianzas con otros colegas médicos para dirigir al paciente a su consulta.

    A la hora de poner en marcha un negocio o iniciar trámites para su expansión, probablemente necesites personal para poder llevarlo a cabo. Para ahorrar costes en este sentido puedes ofrecer incentivos que no sean monetarios, es decir, en lugar de dinero, otro tipo de beneficios que puedan resultar atractivos, como tu servicio o producto (Expansión, 2017).

    Elige un buen proovedor

    Esta opción es fundamental, ya que encontrar un buen proveedor de materiales y productos para tu consultorio es básico para poder ahorrar tiempo y dinero. Para ello, te recomendamos consultar la siguiente: Guía de Proveedores para el Sector Salud 2017. Una herramienta que te podría ser de gran utilidad, elaborada por Sarahí Olguín.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Más contenido de salud

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.