More
    Inicio4 fáciles formas de ahorrar dinero en tu consultorio

    4 fáciles formas de ahorrar dinero en tu consultorio

    Publicado

    Atrás quedaron los propósitos de Año Nuevo que te juraste llevar a cabo este 2018. Una serie de aspiraciones que de acuerdo con TNS Global México deja ver que ahorrar dinero, ocupa el primerísimo lugar en la lista de promesas que los mexicanos se hicieron para materializar este año. (MSN, 2017). Es momento de ponerlo en marcha.

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de cinco recomendaciones para que los médicos comiencen con el ahorro de efectivo por medio de su espacio de trabajo: el consultorio.

    Un mentor

    Previo a los consejos legales, uso de tecnologías para optimizar los tiempos de consulta, es importante que te asesores por otros médicos emprendedores que han tenido éxito en el desarrollo de sus actividades en la iniciativa privada.

    Ellos te nutrirán sobre sus errores, aciertos y conocimientos. Experiencia que te podría ser de gran utilidad para ahorrarte efectivo que piensas o pensabas destinar a un objetivo que no lo necesitaba tanto.

    Asesoría gratuita

    ¿Quién dijo que la asesoría es cara? Este es un mito que, como tus pacientes, debes aprender a superar. Aprovecha cualquier servicio de consultoría gratuita que puedes conseguir en ferias, promociones, internet o con un colega médico.

    Trueques de servicios

    De acuerdo con el profesor Michael Glauser, un reconocido empresario famoso por ser una de las inspiraciones de los desarrolladores de Tu App Financiera, de Fitonic, el intercambio de servicios es la clave para generar un mayor ingreso a tu consultorio. Haz alianzas con otros colegas médicos para dirigir al paciente a su consulta.

    A la hora de poner en marcha un negocio o iniciar trámites para su expansión, probablemente necesites personal para poder llevarlo a cabo. Para ahorrar costes en este sentido puedes ofrecer incentivos que no sean monetarios, es decir, en lugar de dinero, otro tipo de beneficios que puedan resultar atractivos, como tu servicio o producto (Expansión, 2017).

    Elige un buen proovedor

    Esta opción es fundamental, ya que encontrar un buen proveedor de materiales y productos para tu consultorio es básico para poder ahorrar tiempo y dinero. Para ello, te recomendamos consultar la siguiente: Guía de Proveedores para el Sector Salud 2017. Una herramienta que te podría ser de gran utilidad, elaborada por Sarahí Olguín.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.