More
    Inicio4 herramientas que el médico 2.0 necesita para su trabajo diario

    4 herramientas que el médico 2.0 necesita para su trabajo diario

    Publicado

    Incorporar las nuevas tecnologías digitales para promocionar el consultorio o mejorar los conocimientos puede convertirse en un verdadero reto para los médicos. Sin embargo, es algo que deben realizar más allá de la práctica médica.

    Existen algunas herramientas de comunicación online para profesionales de la salud que pueden representar un gran desafío debido a que son confusas y complejas, por lo que muchos médicos desisten en su intento por aprender a utilizarlas. 

    Para que no te sientas abrumado, te presentamos 4 herramientas sencillas de utilizar para todos aquellos médicos 2.0. que buscan innovar.

    Neomed. Es una red social desarrollada para médicos y profesionales de la salud que desean resolver dudas clínicas y acceder a datos online de cualquier especialidad médica. El registro es gratuito.

    Doctoralia. Es una red social diseñada para que médicos y pacientes estén en contacto. La plataforma permite que los pacientes puedan agendar una cita en línea y mandar sus consultas de salud. Hasta el momento es uno de los sitios más importantes de búsqueda de especialistas, por lo que podríamos decir que es una especie de Sección Amarilla digital.

    Mention. Es una plataforma que ofrece herramientas de seguimiento para controlar lo que la gente comenta de tu consultorio en las redes sociales. Otra de sus ventajas es que también hace un seguimiento de la actividad de otros influencers del sector salud con quienes tendrás la posibilidad de interactuar para compartir conocimientos.

    Scoop it. En este sitio los médicos pueden acceder a las últimas ideas y tendencias, además de que ofrece una buena base de contenidos para compartir en redes sociales. De acuerdo al contenido de tu interés, puedes almacenarlos en tu tablero para que lo leas en tu tiempo libre.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.