More
    InicioEntrevista Saludiario4 objetos que tus pacientes hipoglucémicos siempre deben cargar consigo

    4 objetos que tus pacientes hipoglucémicos siempre deben cargar consigo

    Publicado

    Lamentablemente la diabetes se ha convertido en una auténtica epidemia en nuestro país. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) el 33 por ciento de la población mayor de 15 años sufre de este padecimiento; sin embargo, la cifra podría ser todavía mayor, pues existe un gran número de mexicanos que desconoces su condición.

    De igual forma, se estima que el 75 por ciento de las personas con diabetes tienen problemas para controlar sus niveles de glucosa, lo que los vuelve candidatos potenciales para sufrir de hipoglucemia y presentar desmayos en cualquier momento, por lo cual es pertinente que le recuerdes a tus pacientes el siempre portar los siguientes objetos personales.

    Brazalete informativo

    • Lo ideal es que los pacientes porten una pulsera que indique que padecen de hipoglucemia y muestre un teléfono de contacto al que se pueda marcar en caso de que sufran de un desmayo.

    Credencial oficial

    • En todo momento los pacientes deben de portar una credencial oficial con su dirección completa para que sea más sencilla su identificación.

    Paletas de dulce

    • En ocasiones los ataques no llegan al desmayo, pero sí debilitan al paciente, por lo que es recomendable consumir azúcar de inmediato y una paleta puede ser una solución perfecta.

    Sobres de azúcar

    • Como sustitución del punto anterior, otra opción para tus pacientes es que siempre lleven algunos sobres de azúcar en sus bolsas o carteras. Son muy pequeños y sencillos de transportar y pueden servir para lograr una nivelación momentánea de los niveles de glucosa.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.