More
    Inicio4 peligros hospitalarios que debes evitar a toda costa

    4 peligros hospitalarios que debes evitar a toda costa

    Publicado

    Esto lo sabes muy bien: los médicos constantemente deben aguantar horarios corridos, exigentes, extenuantes, trabajo excesivo y por si fuera poco, casi todo el tiempo están rodeados de patologías que pueden ser muy contagiosas.

    Esta sobrecarga de trabajo puede ocasionar que te encuentres bajo mucho estrés, aspecto que deberías cuidar ya que puede ocasionar que cometas un accidente que perjudique a tu paciente o a ti mismo.

    Trabajar en un hospital o una clínica siempre conlleva un riesgo sanitario. Estos son algunos de los más comunes, aprende a prevenirlos:

    ¿Te cortaste?

    Las cortadas y los pinchazos son los riesgos más usuales entre los profesionales de la salud, por lo que debes tener mucho cuidado al tomar muestras de sangre o suturar una herida. Antes de hacerlo, cuida tener todo el material necesario a la mano.  Cuando hayas terminado retira todo el material contaminado de tu mesa de trabajo o de la cama del paciente y deposítalo en un recipiente de residuos biológicos-infecciosos.

    Cuídate de los fluidos

    Existen tantas secreciones y sustancias biológicas de las que debes cuidarte, que es posible que éstas caigan en tu bata o en el peor de los casos, en tu cara. Ya sea durante un parto o durante otro procedimiento quirúrgico, por muy pequeño que sea, no olvides investigar los padecimientos del paciente: VIH, hepatitis C, etc. En estos casos siempre procura usar doble guante, cubrebocas y protección ocular.

    Cuidado con los desfibriladores

    Aunque es menos común, el riesgo de sufrir una quemadura es muy latente si el procedimiento no se hace con cuidado, ya que la descarga eléctrica puede alcanzar a alguien ocasionando quemaduras graves.

    Sala de rayos X

    Si un paciente necesita un estudio de imagen y debe ser canalizado a la sala de rayos X, ponte de acuerdo con tu equipo de trabajo y túrnense para que cada uno de ustedes no se exponga por mucho tiempo. No olvides usar el equipo de protección antes de entrar.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.