More
    Inicio4 prácticas que ponen en peligro los datos de tus pacientes sin...

    4 prácticas que ponen en peligro los datos de tus pacientes sin saberlo

    Publicado

    De acuerdo con el doctor Josep María Fábregas, psiquiatra y fundador de la plataforma española para gestionar consultas online y presenciales, CITA.IO, es de gran importancia que los médicos se actualicen y tengan a la mano herramientas o plataformas digitales que permitan el intercambio de información personal que garantice seguridad tanto para el médico como al paciente.

    De esta manera los profesionales de la salud transmitirán confianza a las personas y éstos sabrán con certeza cuáles son las ventajas de las consultas online.

    Sin embargo, María Fábregas menciona que existen algunas prácticas habituales que pueden estar prohibidas por la ley o que ponen en peligro el anonimato de los usuarios al realizar consultas médicas vía internet.

    Fábregas señala cuatro de ellas:

    Videoconferencias

    Son muchos los médicos que anuncian sus servicios por internet ofreciendo como principal herramienta de consulta la videoconferencia. Aunque este tipo de recursos pueden ser útiles para el médico para facilitar la consulta a distancia, no garantiza la privacidad. Y es que, ¿quién asegura que el contenido no sea hackeado y utilizado para otros fines. Josep María Fábregas señala que en España esta práctica es sancionada con multas muy elevadas.

    Envío de información a través de email

    Los correos electrónicos son otra vía de comunicación que los médicos usan para comunicarse con sus pacientes. Sin embargo, el intercambio de archivos médicos de los pacientes también puede caer en manos equivocadas si no se toman las precauciones necesarias. “Por mucha confianza que inspire el gestor de email, los servidores no pueden asegurar que la información que circula a través de ellos permanezca de manera anónima”, dice Fábregas.

    Archivo de archivos en computadoras o en dispositivos móviles

    Si bien resulta una gran ventaja almacenar historiales médicos en dispositivos digitales, esta  práctica también puede poner en peligro información de los pacientes, pues nunca sabes quién podría acceder a ellos por medio de técnicas de hackeo.

    Envío de datos a través de Whatsapp

    Este sistema de mensajería instantánea es una herramienta bastante útil en caso de urgencia pues la mayoría de los médicos y pacientes tienen acceso a ella.  Sin embargo, la confidencialidad de la información que se almacena y se intercambia en esta y otras apps no está garantizada.

    postsaludiario-11-febrero-16-03

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...