More
    Inicio4 principios para trabajar en armonía con colaboradores médicos

    4 principios para trabajar en armonía con colaboradores médicos

    Publicado

    La forma en cómo te relaciones con tus colaboradores médicos afectará los resultados que se obtengan en el consultorio o clínica pero, al mismo tiempo, impactará tu bienestar personal.

    Por tanto, hay que buscar medios para garantizar que su relación profesional fluya de modo sencillo, agradable y gratificante, para lo cual puedes tomar en cuenta los principios que dicta el General Medical Council británico a fin de que los médicos, ya sean empleados o líderes de trabajo, se desempeñen de forma armoniosa por el bien del paciente:

    1. Colabora con tus colegas respetando sus habilidades y contribuciones.
    2. Trátalos de manera justa y con respeto.
    3. Sé consciente de que tu comportamiento puede influir dentro y fuera del equipo de trabajo.
    4. Prioriza la seguridad del paciente antes de retirarte de un equipo de trabajo.

    Cualquier asunto en este sentido debes tratarlo con tu superior inmediato, asimismo, si eres tú el líder del equipo de trabajado debes asegurarte de tomar las medidas pertinentes para garantizar la cobertura médica que requiere el paciente.

    Recuerda que como administrador de personal dentro del consultorio debes procurar un clima laboral de cooperación, aceptación y comunicación entre los colaboradores médicos.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.