More
    Inicio4 principios de publicidad que debes conocer para atraer nuevos pacientes

    4 principios de publicidad que debes conocer para atraer nuevos pacientes

    Publicado

    Quizá sea porque la gente está más consciente del cuidado de su salud, pero lo cierto es que todos los días surgen nuevos consultorios médicos y ante este nivel de competencia, lo mejor será que pongas atención a los siguientes consejos de publicidad para empresas de salud que apenas inician el largo recorrido del emprendimiento

    Visibilidad

    • Para quienes acaban de abrir su consultorio, lo más importante es que la gente sepa que estás ahí para atenderlos. Si te encuentras en esta situación, podría ser de gran utilidad aplicar algunos métodos tradicionales como la folletería y ofrecer por un breve periodo de tiempo algún servicio de forma gratuita.  Si la gente queda satisfecha, la recomendación de boca en boca hará el resto.

    Cuida tu imagen

    • Además de los servicios gratuitos, un buen trato hacia el paciente es básico para que éste se anime a regresar. No olvides que una buena imagen, tanto de tu persona como de tu clínica, es la mejor publicidad que puedes tener para convertirte en un médico exitoso.

    Cuida tu reputación

    • Si decides promocionar algunos servicios de forma gratuita, será una magnífica opción de demostrar tu valía como profesional a pacientes potenciales. Y si a la gente le gusta la forma con que desempeñas tu trabajo, es seguro que regresará contigo cuando necesite la ayuda de un médico.

    Fidelidad

    • Si pones en práctica los anteriores consejos, habrás conseguido fidelizar a una buena parte de la gente que pasó por tu consultorio. Así, para una próxima ocasión, ellos acudirán a ti por el buen servicio que recibieron.

    Una vez que hayas empleado estos métodos tradicionales, el siguiente paso es buscar más pacientes, para lo cual puedes emplear algunas estrategias de marketing online, como el uso de redes sociales.   

    Más recientes

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Más contenido de salud

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.