More
    InicioEstilo de vida4 Razones frecuentes de consulta médica en navidad

    4 Razones frecuentes de consulta médica en navidad

    Publicado

    Las festividades de navidad impulsan a las familias y amigos a reunirse en torno a una mesa repleta de deliciosos platillos, que van acompañados casi siempre de bebidas alcohólicas, con la sola excusa de brindar, por el simple hecho de estar vivos. Cambiando drásticamente los hábitos en esta época. Además, los planes de playa o en medio de la naturaleza, son siempre una opción muy aclamada. Mas ahora, cuando vivimos una etapa restrictiva, que no nos permite celebrar como de costumbre.

    Sin embargo, la navidad y los feriados de fin de año, son motivo de preocupación por parte del personal sanitario de los centros de salud. Debido a que los excesos son una razón de consulta, haciendo que las cardiopatías, los traumatismos oculares y las lesiones musculo esqueléticos obliguen a visitar los pabellones de emergencias y en muchos casos terminen aumentando la tasa de mortalidad de la población.

    Otros motivos de consulta en las festividades

    La alegría de la navidad envuelve el paisaje de luces de colores, cenas navideñas y obsequios. Pero, desafortunadamente también traen al mismo tiempo un riesgo inherente de contraer enfermedades y sufrir lesiones, tanto en los niños como en los adultos. Porque, la prevención y el autocuidado pueden ser la clave para conservar un buen estado de salud y vivir la época en paz y tranquilidad.

    1. La insolación. Es uno de los principales motivos de consulta médica, debido a la exposición a altas temperaturas en horas donde la radiación solar es más fuerte. Además, la falta de hidratación y el inadecuado uso de protectores solares, hace que el mecanismo de termorregulación se vea afectado, debilitando el organismo.
    2. Quemaduras por pólvora. En estas fechas se convierte en un riesgo, porque tanto los adultos como los niños se ven inclinados a utilizar cohetes y fuegos artificiales que iluminan las noches, en forma irresponsable. Causando lesiones que van desde contusiones superficiales, ampollas, quemaduras de tercer grado o amputación de falanges o algún otro miembro del cuerpo.
    3. Intoxicación por alcohol. El consumo desproporcionado de licor en las fiestas navideñas, lleva a que el organismo se descompense, afectando la respiración, las funciones cardiacas, la temperatura corporal y en muchos casos puede comprometer los esquemas cerebrovasculares, causando anomalías graves que terminan en la muerte.
    4. Problemas digestivos. Esta es una de las principales causas de consulta, debido a la ingesta de platos ricos en grasas saturadas y azucares, que alteran la flora intestinal, desarrollando distensión abdominal y dolores estomacales. De igual manera, la intoxicación por alimentos mal procesados o manipulados, también es motivo de visitas inesperadas al centro de salud más cercano.

    Existen muchas situaciones de riesgo que acrecientan las visitas a los servicios médicos en navidad. Sin embargo, precisamente en esta época donde el calor de hogar, la unión familiar, el agradecimiento y el espíritu festivo, están presentes, es necesario prevenir y cuidarnos. De tal manera, que fuera de enfrentarnos a los desajustes físicos y emocionales que nos ha dejado el virus Sars-cov2, no le agreguemos más elementos a la lista de patologías, que afectan nuestra salud y bienestar.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.