More
    Inicio3 recomendaciones de para publicar imágenes exitosas en redes sociales

    3 recomendaciones de para publicar imágenes exitosas en redes sociales

    Publicado

    El uso de las redes sociales es uno de los hábitos más fuertes que se han consolidado en los últimos años no sólo en México, sino en buena parte de las naciones del mundo. En este sentido, la datos del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC)¹ reveló que Facebook encabeza la lista de las plataformas de social media predilectas por el internauta mexicano, de acuerdo con la siguiente disperción porcentual.

    De los más de 6o millones² de mexicanos usuarios de internet (2016):

    • Facebook
      95% utiliza Facebook cotidianamente.
    • Youtube
      72% utiliza Youtube cotidianamente.
    • Twitter
      66% utiliza Twitter cotidianamente.
    • Instagram
      59% utiliza Instagram cotidianamente.
    • Snapchat
      31% utiliza Snapchat cotidianamente.

    Un panorama que deja ver la importancia de las redes sociales en los hábitos cotidianos del paciente mexicano. Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de recomendaciones para hacer más atractivas tus publicaciones a través de la incorporación de un componente visual clave en el éxito de tus post: las imágenes.

    Procura utilizar imágenes con fondos originales, pero no sobrecargados

    La utilización de imágenes debe ser adecuada para el objetivo que deseamos alcanzar. Ya sea para colocar un producto, un servicio o la marca personal del médico, se debe de emplear una imagen adecuada al público objetivo: un fondo original pero no sobrecargado es una excelente opción.

    Aplicar una misma tonalidad acorde con lo que el consultorio pretende transmitir

    Si se trata del consultorio, procura de la combinación de coloreas vaya acorde a los símbolos detrás del consultorio y/o la marca del médico o profesional de la salud. Esta forma de implementar tu estrategia digital podría genera identidad con tus servicios especializados en la asistencia médica.

    Haz uso de textos que despierten interés

    Tu trabajo y desempeño en la práctica médica es una de las profesiones que más despiertan interés en la población usuaria de internet. Comparte información que sea interesante para tu público. Esto te colocará como un referente dentro de la red social donde habilites tu estrategia de marketing digital.


    Referencia bibliográfica: 

    ¹ Redacción (2017). Es oficial, a los mexicanos les fascina Facebook. [En línea]. Excélsior, 2017. [Fecha de consulta: 28 de noviembre de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/VkXS4G

    ² Cfr. Statista (2017). Ranking de las principales naciones con el mayor número de usuarios de internet.

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.