More
    Inicio4 recomendaciones para la correcta adquisición de dispositivos médicos

    4 recomendaciones para la correcta adquisición de dispositivos médicos

    Publicado

    Como cualquier médico, en algún momento deberás comprar dispositivos médicos diseñados especialmente para tu profesión y que te otorgarán ciertas bondades y facilidades al momento de realizar tu trabajo, pero antes de hacerlo, es importante que verifiques algunos aspectos del producto para cerciorarte que se trata de un dispositivo oficial de calidad, por lo que a continuación te enlistamos 4 recomendaciones básicas que debes tomar en cuenta.

    Registro de Cofepris

    • Lo primero que debes hacer es verificar que el dispositivo médico cuente con registro sanitario otorgado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) porque, en caso de no ser así, se trata de un producto apócrifo e ilegal.

    Permiso actualizado

    • Derivado de lo anterior, debes revisar que el registro sanitario esté renovado y en caso de no contar con la renovación, debe requerirse adicionalmente el escrito mediante el cual se hubiese solicitado la renovación del registro correspondiente, como lo marca el artículo 376 de la Ley General de Salud.

    Cumplimiento a las Normas Oficiales Mexicanas

    • Se recomienda verificar la observancia y cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas y los preceptos incluidos en las mismas, entre ellas, la relativa al requerimiento de etiquetado número NOM-137-SSA1-2008.

    Etiquetado en español

    • Etiquetado de dispositivos médicos. El etiquetado deberá contener en idioma español:
      • los datos relativos a los dispositivos médicos cuando son de fabricación nacional o son de procedencia extranjera.
      • los datos relativos al nombre y domicilio comercial del fabricante o distribuidor.
      • que estos se encuentran debidamente registrados ante la Secretaría de Salud, incluyendo el número de registro sanitario que otorga la misma.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...