More
    Inicio3 redes sociales colaborativas para médicos

    3 redes sociales colaborativas para médicos

    Publicado

    Las redes sociales son un fenómeno que evoluciona aceleradamente, es por eso que el sector salud de Lationoamérica utiliza estas herramientas digitales con gran frecuencia, para posicionarse en el mercado de información que ofrece Internet. Incluso, la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) menciona que más del 56.6 por ciento de los latinoamericanos cuentan con acceso a Internet y esta cifra aumenta con rapidez.

    En este sentido, son muchos los perfiles en redes sociales en el campo de la medicina que ya mantienen una presencia online. Por tal motivo te presentamos tres redes sociales colaborativas que pueden ser de gran ayuda en tu quehacer diario:

    Sermo

    En la actualidad es la red social para médicos número uno en Estados Unidos con una proyección internacional sorprendente. Fundada en el 2005, se mantiene fiel a su estilo con la finalidad de ofrecer una visión internacional de la medicina al tener presencia en más de 80 países. De hecho, ya tienen presencia en España y México.

    En este sitio los médicos tienen la oportunidad de interactuar con profesionales de otros países para analizar casos clínicos complejos, pedir segundas opiniones, dar su opinión sobre nuevos medicamentos, etc. Sermo es un entorno virtual que vale la pena considerar. 

    Pupilum

    Esta red social fue creada por los mismos desarrolladores del sitio Neomed. Su principal función es el intercambio de conocimiento entre médicos de diferentes países. Es importante mencionar que ambas redes sociales son de uso exclusivo profesional ya que es necesario introducir el número de colegiado para llevar a cabo el registro.

    Esanum

    Esta red es fundamental para que el médico realice networking. Tienen como lema “la comunidad ayuda”, y como tal, profesionales de la salud de diferentes especialidades se ponen en contacto con otros médicos con la finalidad de compartir experiencias, conocimientos, casos y puntos de vista en la práctica del trabajo diario.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.