More
    Inicio4 secciones con las que toda web médica debería de contar

    4 secciones con las que toda web médica debería de contar

    Publicado

    Un sitio web le dará más prestigio a tu empresa de salud y desde luego, te dará más renombre a ti como profesional de la salud.

    Sólo piénsalo bien, con una página web podrás comunicar los servicios de salud que ofreces, tendrás la posibilidad de dar a conocer tu experiencia profesional así como al equipo de profesionales que trabaja contigo en tu consultorio o clínica. En pocas palabras, serás capaz de transmitir la esencia de tu práctica médica. Definitivamente, un sitio web funcionará como una extensión para comunicarte con tus pacientes de siempre y con quienes podrían serlo en un futuro.

    Para que una página web haga clic con los usuarios, te presentamos las secciones indispensables que no deben faltar en ella:

    Descripción de tu empresa de salud

    • Es la sección más importante por lo que es muy importante que proporciones en ella toda la información posible sobre los servicios de salud que ofreces. También puedes agregar fotografías de tus instalaciones, vídeos de procedimientos, un video corporativo, dirección de tus instalaciones, beneficios para los pacientes, entre otros.

    Ofrece un servicio humano

    • Recuerda que la salud es lo más importante que una persona tiene y para los pacientes es importante conocer la experiencia del médico que le atenderá. Mostrar el lado humano de la medicina es una parte esencial para que los pacientes sientan más confianza.

    Blog médico

    • Tener un blog como parte de la página web es una muy buena recomendación para ofrecer un valor añadido a los pacientes. Es una manera de hacerlos parte de la experiencia de tu práctica médica a través de consejos, recomendaciones e información de actualidad de los padecimientos más comunes en tu especialidad. Te convertirás en un referente en internet por compartir contenidos de calidad.

    Hoja de contacto

    • Un sitio web no cumpliría con su objetivo si no se incluye un formulario de contacto con el cual los pacientes podrán solicitar información de los servicios de salud que le interesen, pedir que se le agende una cita, dar su opinión acerca del trato que recibió en el consultorio, etc. Para los médicos, esto les sirve para conocer las necesidades y guardar los datos de los pacientes para mantener la comunicación con ellos.

    Más recientes

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    Más contenido de salud

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.