More
    Inicio4 tipos de publicaciones que el médico debe evitar realizar en Facebook

    4 tipos de publicaciones que el médico debe evitar realizar en Facebook

    Publicado

    Es una realidad que Facebook representa un gigantesco universo que tú como médico debes explorar si te interesa mantenerte a la vanguardia y estás en búsqueda de nuevos pacientes. Tan sólo hay que mencionar que se trata de la red social más popular del mundo y hasta finales del año pasado contaba con mil 590 millones de usuarios activos.

    Es por eso que a continuación te enlistamos 4 tipos de publicaciones que debes evitar realizar en Facebook.

    Mala redacción y/o ortografía

    • Es de suma importancia que siempre cuides la redacción de tus publicaciones porque son un reflejo de lo que quieres proyectar y debes de tomar en cuenta que las personas que las lean probablemente no te conocen, por lo que se dejarán llevar por tus publicaciones para determinar si deciden acudir contigo para alguna consulta médica.

    Vida personal

    • A diferencia de las cuentas personales en las que tienes total libertad de publicar lo que desees, si lo que buscas es ser tomado en cuenta como un profesional, debes de mostrarte como tal. Utiliza tu cuenta para hablar de tu trabajo en lugar de escribir sobre tu vida personal.

    Criticar a compañeros de profesión

    • Recuerda que es muy mal visto el realizar publicaciones en las que critiques o escribas de manera despectiva a tus propios colegas. En lugar de hablar mal de otras personas, mejor aprovecha la red social y muestra las virtudes de tu consultorio.

    Megalomanía

    • Por último, recuerda evitar las publicaciones en las que muestres una actitud de superioridad a los demás que se puedan malinterpretar. Es importante que muestres tus logros y estudios para lograr captar nuevos pacientes pero sin llegar a los límites de la presunción innecesaria.

    Más recientes

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Más contenido de salud

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.