More
    Inicio4 tips que te ayudarán a competir contra otras empresas de salud

    4 tips que te ayudarán a competir contra otras empresas de salud

    Publicado

    ¿Cómo reaccionarías si una empresa de salud de renombre se instalara junto a tu consultorio? ¿Tu primera reacción sería de miedo o nerviosismo?

    Tal vez puedas sentirse intimidado por el anterior escenario; sin embargo, lo mejor que puedes hacer en este caso, es aprovechar las ventajas que tienes ante una empresa de mayor renombre como por ejemplo:

    • Una mejor flexibilidad para adaptarte a los cambios.
    • Mayor capacidad de innovación.
    • Un acercamiento más directo con tus pacientes.

    No hay motivo para que pienses que no podrás hacer frente a una empresa de mayor renombre. Existen algunos tips que pueden ayudarte a replantear tu estrategia para que puedas competir ante los grandes, sin desfallecer en el intento:

    Asóciate

    • Una gran idea es buscar a otras pequeñas empresas para buscar alianzas. Puedes juntarte con ellas para comprar en cantidad a proveedores y así obtener descuentos, o bien, pueden invertir en una nueva campaña de promoción de marketing u organizar una feria de la salud.

    Ofrece calidad

    • Una de las grandes ventajas que tienes como pequeña o mediana empresa, es el trato directo con tus pacientes. Tú mismo puedes brindar atención personalizada desde que la persona llega a tu clínica, hasta que se retira de ella. Y no sólo eso, puedes llamarle cada cierto tiempo o enviarle un correo electrónico para saber qué tal se ha sentido o para recordarle su próxima cita en tu consultorio.

    Ofrece nuevos servicios o mejora los que ya tienes

    • Algunas empresas grandes, ya sea por cuestión de costo o logística, no toman en cuenta algunos servicios que tú puedes aprovechar al máximo, como por ejemplo los paquetes de chequeo médico familiares o los seguimientos personalizados a tus clientes más antiguos mediante envío de mailings o llamadas telefónicas.

    No te olvides de internet

    • Puedes echar un vistazo a la página web de tu competencia para saber cuáles son los servicios que tú podrías mejorar a través de internet y redes sociales. Qué tal promocionar tus servicios médicos en tu propio sitio web o redes sociales, o bien, mostrar fotos de tus instalaciones y del personal médico que ahí labora. También puedes aprovechar tu página web o las redes sociales para fomentar hábitos saludables que ayuden a evitar algunas enfermedades.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.