More
    Inicio4 tips para reducir la carga de estrés en el consultorio médico

    4 tips para reducir la carga de estrés en el consultorio médico

    Publicado

    Atender pacientes todo el día, asistir a juntas, resolver papeleos burocráticos, tratar con proveedores o realizar guardias maratónicas pueden generar grandes cantidades de estrés en el profesional de la salud.

    Como bien sabes, el estrés puede ocasionar cambios a nivel cerebral y afectar algunas de sus funciones más básicas, y por lo consiguiente, reducir los niveles de productividad.

    Con la finalidad de encontrar una solución a este problema, te recomendamos los siguientes tips que te ayudarán a recobrar la calma y a llevar una vida más saludable en tu consultorio:

    Duerme bien

    • Un sueño reparador ayuda a bajar los niveles de estrés y agotamiento. Además, es un buen aliado para resolver los problemas que te aquejan durante el día.

    Diviértete

    • Ninguna persona es capaz de llevar una vida saludable si siempre se está pensando en los problemas. Algunas investigaciones han encontrado que las personas que contrarrestan el estrés con el humor pueden mejorar su sistema inmunitario y tienen menos posibilidades de padecer algunas enfermedades.

    Medita

    • La meditación pude ofrecer grandes beneficios para tu salud. Una investigación realizada por el Hospital General de Massachusetts demostró que practicar esta disciplina media hora al día ayuda a mejorar la memoria, la empatía y a reducir los niveles de estrés.

    Realiza un deporte o ejercicio moderado

    • Como médico ya sabes cuáles son los beneficios de practicar ejercicio, por eso, camina, baila o realiza cualquier tipo de actividad aeróbica para que reduzcas tus niveles de ansiedad. Llevar una vida sedentaria no es lo mejor, por eso, haz una pausa y realiza alguna actividad física que te permita mejorar tu desempeño en el trabajo.

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.