More
    Inicio4 tips para que tus pacientes echen un vistazo en tus redes...

    4 tips para que tus pacientes echen un vistazo en tus redes sociales

    Publicado

    ¿No sabes cómo mejorar tu presencia médica en redes sociales o cómo conectar con tus pacientes? No te preocupes, pues esto es más habitual de lo que imaginas debido a la gran cantidad de información que existe en la red.

    No podemos negar que el uso de las redes sociales puede ser un trabajo complejo, sobre todo si no tienes ninguna experiencia en este tema. Si quieres que las redes sociales de tu empresa de salud tengan una mejor presencia, te compartimos los siguientes tips.

    Toma un punto de partida

    Ingresa a tu página web y a tus redes sociales y analiza qué tal anda tu presencia, si te estás dirigiendo al público correcto o si estás usando los medios de comunicación adecuados, de esta forma podrás tomar las medidas adecuadas para incrementar el número de visitas.

    Para hacerlo intenta lo siguiente:

    Define tu público objetivo

    • Tus servicios deben estar dirigidos a un sector social específico y para lograrlo debes tener en cuenta algunos factores como la edad, sexo, ubicación geográfica, intereses y aficiones de tus posibles clientes. Debes saber que no a toda la gente le interesará lo que que escribes o los servicios que brindas, por eso, es muy importante que conozcas muy bien a tu público para que sepas lo que le gusta y cuáles son sus necesidades básicas de salud.

    ¿Usas la red social adecuada?

    • No pretendas abrir un perfil en cuanta red social se te presente, sólo en aquellas en las que desees tener presencia. Si decides abrir un perfil en Facebook y otro en Twitter, dedícales el tiempo justo para que mejore tu visibilidad y logres aumentar las visitas.

    Adecua tu perfil

    • Cuando elijas la red social de tu preferencia, trabaja en un perfil atractivo. Selecciona una foto en la que luzcas y que te describa profesional de la salud para que tus pacientes puedan conocerte mejor.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.