More
    Inicio4 traductores digitales que el médico debe conocer

    4 traductores digitales que el médico debe conocer

    Publicado

    El médico es uno de los profesionales mejor calificados para leer y comprender documentos en inglés; sin embargo, a veces hay poco tiempo para hacer traducciones de éste y otros idiomas, por lo que nunca está de más conocer traductores digitales distintos de Google Traductor. Por eso, hoy te presentamos algunas opciones:

    Babylon

    Se trata de uno de los traductores digitales más populares, y es que, además de ser eficiente, es capaz de traducir términos técnicos y palabras coloquiales de varios idiomas. Es herramienta gratuita, pero ofrece la posibilidad de pagar por traducciones hechas por humanos, aunque el servicio tarda una hora en entregarte una cuartilla.

    SDL FreeTranslation

    Te ayuda a traducir hasta 10 mil caracteres a la vez y dispone de una versión premium (de pago) que realiza traducciones hechas por personas. Además, ofrece tutoriales y otros recursos para quienes desean adentrarse en el arte de la traducción.

    Frengly

    Es una página gratuita con interfaz muy intuitiva con servicios en más de veinte idiomas.

    Online-Translator

    Ofrece traducción online hasta por 3mil caracteres, y aunque no acepta idiomas asiáticos, posee un filtro para clasificar la información por categorías, como finanzas, comunicación, viajes, entre otras y, además, en el sitio podrás encontrar traductores para smartphone o computadora (con costo).

    Más recientes

    Cambio climático y salud mental: un reto creciente para la humanidad

    El cambio climático se ha consolidado como uno de los mayores desafíos del siglo...

    El paciente digital: en busca de una verdad más profunda

    A diferencia del pasado, el paciente digital de hoy ya no llega en blanco al consultorio médico sino que los hace informado y curioso.

    Síndrome del Paciente VIP: ¿Qué es y por qué ocurre en los hospitales?

    El Síndrome del Paciente VIP es un fenómeno que compromete la objetividad que siempre debe prevalecer dentro de la atención médica.

    Salud Digna pone a México en el mapa global de la salud con el mayor número de acreditaciones JCI

    Salud Digna rompió un récord mundial al alcanzar 144 clínicas acreditadas por Joint Commission...

    Más contenido de salud

    Cambio climático y salud mental: un reto creciente para la humanidad

    El cambio climático se ha consolidado como uno de los mayores desafíos del siglo...

    El paciente digital: en busca de una verdad más profunda

    A diferencia del pasado, el paciente digital de hoy ya no llega en blanco al consultorio médico sino que los hace informado y curioso.

    Síndrome del Paciente VIP: ¿Qué es y por qué ocurre en los hospitales?

    El Síndrome del Paciente VIP es un fenómeno que compromete la objetividad que siempre debe prevalecer dentro de la atención médica.