More
    Inicio4 ventajas de utilizar videollamadas con tus pacientes

    4 ventajas de utilizar videollamadas con tus pacientes

    Publicado

    En años recientes seguro has escuchado hablar sobre las videollamadas, que como su nombre lo dice, son llamadas en las que aparte de escuchar también puedes ver a la persona que se encuentra del otro lado, por lo que se incrementa el poder de la comunicación e interactividad.

    Al respecto, tú como profesional de la salud puedes aprovechar esta herramienta y sacarle provecho, por lo que a continuación te enlistamos 4 ventajas de utilizar las videollamadas con tus pacientes.

    Posee un alcance global
    Una gran ventaja de las videollamadas es que permiten ponerte en contacto con un paciente que se encuentre en cualquier lugar del planeta al instante.

    Comunicación inmediata
    Como se menciona en el punto anterior, las videollamadas te brindan la posibilidad de entablar una comunicación de manera inmediata, lo que en temas de salud es indispensable porque en algunas situaciones unos simples segundos pueden hacer la diferencia.

    Fácil diagnóstico general
    En el caso de un diagnóstico general, las videollamadas son bastante recomendables porque te servirán para atender al paciente; sin embargo, en el caso de consultas más profundas y específicas no suelen ser tan recomendables porque es necesario una interacción física con el paciente.

    Permite la ubicuidad
    Algunos se atreven a definir la videollamada como el medio de transporte del futuro porque en unos instantes te traslada a cualquier parte. Hasta hace no mucho tiempo, se requerían de teléfonos celulares modernos para poder realizar una pero en la actualidad prácticamente cualquier equipo funciona y a ti como médico te puede servir para llevar tus servicios a cualquier parte del mundo.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.