Mikel Arriola Peñalosa, director general del IMSS dio a conocer que en los últimos 5 años el número de embarazos en adolescentes se ha duplicado, pues “de los 7 millones que afiliamos, 40 por ciento de las consultas de personas entre 14 y 16 años son por embarazo”.
Arriola Peñalosa mencionó que este problema tiene muy preocupado al seguro social, por lo que han decidido intensificar las campañas de PrevenIMSS, con la finalidad de ofrecer más información sobre el embarazo. “Una carrera de un estudiante de 16 o 17 años, que podría ser exitosa, cambia para siempre al no planear con responsabilidad su sexualidad”.
El director del IMSS comentó que “México vive una epidemia de embarazos de adolescentes, pues de acuerdo a las últimas cifras, cada año se registran más de 400 mil bebés de madres menores de edad, lo que representa 20 por ciento del total de los nacimientos a nivel nacional”.
Dijo que de manera histórica, algunos estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla habían registrado las tasas más elevadas de embarazos en adolescentes, pero ahora se ha registrado un aumento en los estados del norte del país.
“El embarazo en adolescentes se había relacionado con sectores marginales, pero también ha afectado a las zonas urbanas. También se ha registrado un aumento de embarazos en áreas ligadas a la violencia familiar”, dijo Arriola, quien añadió que la mayoría de las madres adolescentes son solteras y sin estudios de secundaria. “En muchos casos el patrón se repite con sus descendientes: se ha observado que el hijo de una madre soltera llega a ser padre adolescente. Esto se debe a que los comportamientos generacionales son aceptados en esos sectores”.
Finalmente, agregó que la cuarta causa de deserción escolar entre los 15 y 19 años es el embarazo.