More
    Inicio46 lecciones para el profesional humanitario

    46 lecciones para el profesional humanitario

    Publicado

    Con la intención de preparar de una mejor manera al profesional humanitario que visite los lugares donde el desastre, terror y la muerte se hacen presente a cada vuelta de la esquina, médicos, enfermeros, psicólogos, pediatras, abogados, periodistas e ingenieros han recopilado sus experiencias en una excelente Guía Práctica para “llevar en la mochila” del personal que se sumergirá en los lugares más recónditos de la Tierra.

    En este orden de ideas y conforme a la información depositada en un artículo publicado por el portal español eldiario.es, dicha compilación tiene como objetivo capacitar a los profesionales humanitarios para tener respuestas más rápidas al momento de actuar y coordinarse frente a las diferentes catástrofes que asolan el planeta.

    El acumulado de vivencias lleva por nombre Asistencia sanitaria en crisis humanitarias y es un manual que aglutina las lecciones de vida sobre el terreno de 46 expertos para no repetir los errores cometidos en casos como la epidemia del ébola, que se llevó por delante la vida de centenares de médicos y personal sanitario una vez fue controlada.

    Al respecto, Carolina Jiménez, médico de terreno con gran experiencia con Médicos sin Fronteras en el África Subsahariana y una de las principales responsables del proyecto, reconoció que los desastres naturales y los conflictos armados que azotan las diferentes regiones del mundo han afectado la vida de más 300 millones de personas.

    Los 32 capítulos divididos en ocho bloques del manual analizan estos aspectos de la coordinación del personal médico con otros actores humanitarios y militares, la medicina de emergencia para víctimas en masa, la prevención de epidemias, el manejo de brotes de enfermedades emergentes, el control de otras altamente transmisibles como el Sida o la malaria, la malnutrición o los problemas mentales.

    Si te interesa conocer un poco más sobre la obra, te dejamos la información bibliográfica en el siguiente enlace.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.