More
    Inicio48% de los médicos en EE.UU. recibe pagos de farmacéuticas

    48% de los médicos en EE.UU. recibe pagos de farmacéuticas

    Publicado

    Durante 2016, empresas farmacéuticas invirtieron aproximadamente 2 mil 400 millones de dólares en todo tipo de pagos a médicos de Estados Unidos, reveló un estudio realizado por la Universidad de California.

    De acuerdo con el reporte publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA), de un total de 933 mil 295 médicos activos, alrededor de un 48 por ciento de ellos recibió algún tipo de beneficio por parte de las compañías farmacéuticas.

    Expertos señalan que estas cifras revelan un grave conflicto de interés que sigue prevaleciendo entra los laboratorios y la comunidad médica, no sólo en este país, sino en todo el mundo.

    Según con el mencionado reporte, de los 2 mil 400 millones de dólares, alrededor de mil 800 millones correspondieron a pagos generales, 544 millones a intereses de propiedad y 75 millones fueron canalizados para investigación.

    Además, el estudio descubrió que entre los médicos generales, el 47.7 por ciento recibió algún tipo de beneficio, mientras que la cantidad se incrementó a 61 por ciento entre los cirujanos.

    En promedio, un médico general recibió 2 mil 227 dólares frente a los 6 mil 879 dólares de los cirujanos. Por otra parte, al comparar hombres con mujeres, los varones fueron más susceptibles a aceptar dichos pagos por parte de la industria farmacéutica.

    Observamos que una proporción sustancial de médicos estadounidenses recibieron pagos de industrias biomédicas y farmacéuticas en 2016. Con un mayor escrutinio de la relación entre la promoción de la industria y la práctica clínica, es importante comprender las características de los médicos asociadas con estas relaciones financieras.

    Más recientes

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    Más contenido de salud

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.