More
    InicioHoy en Saludiario5 apps que puedes utilizar para consultas médicas

    5 apps que puedes utilizar para consultas médicas

    Publicado

    La pandemia y la evolución tecnológica ha traído un sinfín de soluciones por medio de las apps a las situaciones actuales, tales como tener consultas médicas por medio de dispositivos móviles, lectura de exámenes a través de plataformas digitales, recolección de bases de datos con ayuda del internet e incluso se pueden obtener referencias y estudios médicos descargables.

    Entre las aplicaciones gratuitas más comunes que pueden ser utilizadas por el personal médico, tenemos:

    1. Medscape:

    La cual es una plataforma digital que provee acceso a una base de datos de más de 6 mil medicamentos, entre los que se encuentran medicamentos genéricos y fármacos, estos pueden ser filtrados por algún ingrediente o suplemento, con el fin de garantizar la distribución del mismo basado en las referencias medicas obtenidas después de las consultas médicas con pacientes.

    También ofrece la opción de comparar medicamentos entre sí, viendo cuales son compatibles o cuales ofrecen una mejor alternativa para cada paciente en particular. Es como una guía farmacológica en la palma de las manos.

    1. MediQuo

    Esta es una aplicación que puede ser descargada en los dispositivos móviles compatibles con IPhone o Android, cuenta con personal capacitado para dar asesoramiento en las consultas médicas y cuenta con una cantidad de especialidades que se adaptan a todas las necesidades, tales como: Psicólogos, nutricionistas, médicos generales, pediatras e incluso ginecólogos.

    Está en funcionamiento las 24 horas del día los 7 días de la semana, pero en el momento solo está disponible para ser usada en la Ciudad de México y sus alrededores. Se está trabajando para que muy prontamente pueda ser utilizada por las demás ciudades del país.

    1. Micromedex

    Al igual que la primera App, es una plataforma que cuenta con una amplia base de datos sobre medicamentos y sus ingredientes activos, aunque esta es un poco más especializada, ya que cuenta con información como: efectos secundarios, como suministrar el medicamento, área terapéutica e incluso toxicología. Es una aplicación que posee información más amplia de los medicamentos, apoyando al personal de la salud a tomar decisiones más acertadas.

    Puede ser utilizado sin conexión a internet y es compatible con casi todos los dispositivos móviles.

    1. Ada

    Es una aplicación que puede ser utilizada como banco de información, ya que puedes consultar los síntomas tuyos o de algún familiar antes de pedir una cita médica.

    Es un diccionario que muestra posibles causas y categoriza los síntomas entre urgente o estado de emergencia. Es una herramienta bastante útil que provee detalles de la sintomatología actual del paciente sin necesidad de consultas médicas-

    1. Medicus

    Es una herramienta bastante fácil de usar que se utiliza para tener video llamadas con especialistas del área de la salud desde cualquier dispositivo, ya sea celulares, tabletas e incluso computadoras.

    Funciona de la misma manera que asistir al centro médico, ingresas, obtienes un turno para ser atendido por el profesional de la salud, tienes tu espacio de conversación, se te recetan tratamientos o medicamentos y se concluye.

    Estas son algunas de las apps más conocidas para las consultas médicas o para la búsqueda de medicamentos y síntomas

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.