More
    Inicio5 beneficios del Hoy No Circula que puedes transmitir a tus pacientes

    5 beneficios del Hoy No Circula que puedes transmitir a tus pacientes

    Publicado

    Hace un par de días el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera dio a conocer una serie de modificaciones temporales que se implementarán al programa Hoy No Circula con el fin de disminuir la contaminación en la zona del Valle de México, y entre las cuales se incluye que todos los automóviles y motocicletas que conforman el parque vehicular dejen de circular un día a la semana y un sábado al mes indistintamente del holograma.

    Si bien las medidas han sido tomadas de forma negativa por el grueso de la población, también existe un lado positivo, mismo que puedes compartir con tus pacientes en su próxima visita al consultorio, a continuación te compartimos 5 de ellos:

    1. Un par de días menos de estrés

    Luego de una extenuante jornada laboral, manejar entre semana se convierte en un auténtico dolor de cabeza para cualquier persona.

    De hecho, un estudio efectuado en 2012 y publicado en el American Journal of Preventive Medicine descubrió que entre más lejos viaja la gente a bordo de un vehículo, es más probable que su presión sanguínea y su índice de masa corporal aumenten.

    El día que no le toque circular a tus pacientes, invítalos a desplazarse por la ciudad sin ser ellos quienes van detrás del volante y pídeles que analicen las ventajas de no estresarse por el tráfico habitual de la ciudad.

    2. Aprovechar caminar los 30 minutos diarios

    Hacer 30 minutos de ejercicio diario es lo más recomendable; sin embargo, muchos pacientes (y médicos) ponen su ajetreada rutina cotidiana como pretexto para evitar la actividad física, así como los minutos (y horas) que pasan detrás de un volante.

    Pídeles que planeen caminar rumbo al trabajo ese día e invítalos a disfrutar del trayecto, pues además de todo estarán reduciendo hasta en un 20 por ciento sus posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

    3. Mejorar tu condición física

    Algunas alternativas de transporte como la bicicleta permitirán que tus pacientes mejoren su circulación, además de trabajar sus articulaciones y fortalecer su sistema inmunológico, entre otras muchas ventajas.

    El día que no circulen, aconséjales desplazarse en bicicleta…  si no cuentan con una, que utilicen el programa de Ecobici.

    4. Ahorro al bolsillo

    Si bien la medida es temporal (o al menos eso nos quieren hacer creer), contribuirá a hacer un pequeño ahorro en gasolina, mismo que si lo vamos sumando terminará por marcar una diferencia significativa.

    5. Menos contaminación

    Recordemos que la decisión de modificar el programa Hoy No Circula se tomó para reducir las emisiones contaminantes que asfixian la ciudad, mismas que al desaparecer (al menos en parte) reducirán cierto tipo de afecciones en tus pacientes, especialmente aquellas que atañen al sistema respiratorio.

    Debemos pensar vivir en un mundo, donde al menos un día a la semana, nos obliguemos a desplazarnos sin necesidad del auto. Las ventajas son mayores para nuestra salud y nuestro planeta.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".